PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: COORDINADORA EMPRESARIAL DE COMERCIO EXTERIOR CABEZA: EL TLC: UN BALANCE SIETE MESES DESPUES CREDITO: LAURA JUAREZ E. De los 26 grupos de trabajo que integran el apoyo tecnico del Tratado de Libre Comercio (entre comisiones, comites, subcomites y paneles), 13 ya estan iniciando operaciones; asimismo, los primeros resultados en materia de inversion y crecimiento de las exportaciones, rebasaron las expectativas que tenian los sectores privado y gubernamental: las exportaciones aumentan a un ritmo anual del 25 por ciento, cuando en las naciones industrializadas lo hacen a la mitad, en tanto que el capital foraneo ascendio a m as de 7 mil millones de dolares en el primer semestre de l994. Los empresarios han sabido aprovechar las reducciones arancelarias para importar sobre todo maquinaria y equipo; esto se puede ver en uno de los primeros beneficios del TLC: la modernizacion industrial del pais para poder competir con el exterior. Lo anterior de acuerdo con Guillermo Gemez Garcia, director Tecnico de la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE), y quien fuera uno de los mas importantes representantes del sector privado en las negociaciones con Estados Unidos y Canada, a traves de ese organismo. Durante una entrevista en sus oficinas, el ingeniero Gemez Garcia respondio a cuestionamientos e inquietudes respecto a los primeros siete meses de operacion del Tratado de Libre Comercio. - ¨Cual seria el balance que usted haria de los resultados obtenidos del TLC, a los primeros siete meses de que el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canada este operando? - En lo que se refiere al comportamiento de las importaciones, que vienen registrando un avance anualizado del 15.5 por ciento, estan mostrando un crecimiento no alcanzado en un ano de practicamente sin incremento economico. La reduccion de aranceles esta siendo bien aprovechada por los empresarios para adquirir maquinaria y equipo de Estados Unidos, principalmente, es decir, bienes de capital e insumos que la industria necesita para modernizarse y competir con similares del exterior. En cuanto a la desgravacion de otros productos, la reduccion es tan pequena que no se puede decir haya causado un efecto favorable en la industria mexicana. En lo que se refiere a las exportaciones mexicanas, el repunte que han mostrado, si hacemos un balance en numeros, es superior a las perspectivas que tenian los propios empresarios y aun las autoridades. El crecimiento anualizado del 25 por ciento en los primeros meses es muy positivo para el pais. El Tratado de Libre Comercio, vino ademas a apoyar al pais en un momento en que el mercado interno esta contraido. A traves del TLC, los productores encontraron una demanda que en el mercado mexicano no tienen, por el bajo crecimiento de la economia; sin el TLC las empresas estarian ahorita teniendo una mayor presion por las bajas ventas. Por otra parte, el tratado tambien ha servido para incrementar la inversion a pesar de que estamos en un ano politico. Vemos que la inversion extranjera ha aumentado a mas de 7 mil millones de dolares en el primer semestre del ano. Captar mayor inversion tambien era otro de los objetivo del tratado. Esto, es apenas a siete meses de que haya entrado en vigor el acuerdo. Tenemos todavia 15 anos por delante. - ¨Cuando se empezaran a sentir los efecto del TLC, mas alla de una reduccion de aranceles para la importacion de maquinaria y equipo? - A mediados del ano que entra y con mayor fuerza hacia mediados del siguiente ano, es decir l996. Se espera que sus mejores beneficios se empiecen a sentir a partir del proximo ano, ya que ahora ha servido principalmente para modernizar la planta industrial. - Respecto a los grupos de trabajo, es decir las comisiones, comites y subcomites que se acordaron tambien dentro del TLC, ¨ya estan totalmente integrados? - Estos se estan implementado, para que el acuerdo tenga un funcionamiento y operatividad total, completo del tratado. - ¨Se podria afirmar entonces que los primeros resultados a los que hace referencia, se han alcanzado aun sin que esten estos grupos del TLC? - Si, porque aun estan en implementacion o iniciando sus operaciones. - De los 26 grupos que comprende el acuerdo comercial, cuantos estan ya trabajando? - Yo diria que la mitad, y son las principales o las mas importantes para la correcta operacion del TLC, como es la Comision Ecologica y la Laboral, la Comision de Normas, la de Reglas de Origen, el Grupo de Aduanas, el de Compras de Gobierno, la Comision sobre Competencia, la de Practicas Desleales y el panel de Solucion de Contorversias. En estas comisiones, los grupos de trabajo son en su mayoria representantes de gobierno; nosotros como iniciativa privada, organizada a traves de COECE, hacemos la labor de asesoria como en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, pero no somos miembros de la Comision. - ¨El total de los grupos o comisiones estaria operando antes de que termine esta administracion, el ano o se llevaria mas tiempo? - Lo que pasa es que hay que ir implementando las comisiones conforme se tiene el personal disponible y tomando tambien en cuenta la importancia de las mismas; lo conveniente seria que este ano tuvieramos a todas las comisiones, independientemente de que se vaya a dar un cambio de administracion. Si es factible que se tengan este ano y las otras estan empezando su trabajo. - ¨No existe temor que una vez que cambie la administracion se muevan a las personas que se designen para trabajar en estos grupos? - Estas comisiones deben estar integradas por personas experimentadas, y no veria necesariamente ligados a estos grupos a las administraciones; sin embargo no es extrano que algunas de las personas cambien, lo mas adecuado es que no se muevan a las personas que ocupan los niveles mas tecnicos. - ¨Que podria pasar si no se tienen listas las comisiones para el proximo ano? - Los riesgos serian porque hay ciertas partes del tratado que no funcionan correctamente, que no esten los instrumentos tecnicos adecuados, que a su vez puede afectar a los sectores productivos. Por ejemplo, si las aduanas no estan funcionando correctamente, para efectos del rapido transito de los productos, del comercio, de la reduccion arancelaria, de alguna manera dificultarian los beneficios y obstaculizarian muchos de ellos. Hay que recordar que para el ano proximo tenemos ya el 60 por ciento de eliminacion de aranceles para los productos que se desgravan en cinco anos. Ya es una desgravacion importante. - ¨Y sobre los efectos negativos que tanto se temian en Estado Unidos por la firma del TLC con Mexico? - Yo siempre externe mi punto de vista de que en Estados Unidos se habian exagerado enormemente los efectos negativos que podria tener el tratado, dada la diferencia de economias. - ¨Se les esta demostrando que sus temores eran infundados? - Totalmente. En el caso de Canada vemos que se empieza a intensificar la relacion de hombres de negocios de esa nacion y mexicanos. Ademas no se ha danado a alguno de sus sectores. .