PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EMBARGO INFORMATIVO Y QUE NADIE TRATE DE GANAR LA NOTA CABEZA: VETA EL EZLN A MEDIOS DE TELEVISA PARA LA CND EN AGUASCALIENTES CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO Por otra parte, en un comunicado, el gobierno del estado afirmo que los convocantes y los convocados de la convencion son responsables directos de la coordinacion del evento, asi como de la estancia, desplazamiento a la zona del conflicto y su retorno a los lugares de origen. Sin embargo, se explico que el gobierno establecera una vigilancia adecuada a fin de que ademas de preservar el orden publico se garanticen los derechos de terceros. Por otra parte, especifico que sera imperativo el comportamiento adecuado de todos los grupos en el cruce de los retenes militares, por lo que sugirio que todos los asistentes lleven indentificacion personal, con el proposito de que funcione con la mayor eficacia el dispositivo de seguridad publica. Entrevistado al respecto, el coordinador de Prensa de la Convencion Nacional Democratica (CND), Jose Alvarez Icaza, externo que el gobierno del estado colocara cinco modulos de informacion en esta ciudad, para orientar a la gente que asista a este evento respecto a sus dudas. Asimismo, la Cruz Roja Internacional instalara asistencia medica para emergencias en diversos modulos, el principal de ellos se colocara en las instalaciones del Toreo de la Feria de San Cristobal, donde se acondiciono un campamento para todos aquellos convencionistas que no lograron encontrar hospedaje, debido a que estan saturados los hoteles y posadas de esta poblacion. Alvarez Icaza explico que tambien en las instalaciones del INI local podran percnotar algunos asistentes al evento. En esos lugares algunas personas de San Cristobal se dedicaran a vender alimentos y para transportarlos a la zona del conflicto donde se llevara a cabo la segunda etapa de la CND se alquilaron camiones, los cuales cobraran 50 nuevos pesos a los asistentes y 100 nuevos pesos a los periodistas que los deseen utilizar. Respecto al transporte, abundo que la salida iniciara el proximo domingo 7 a las 5:00 horas de la madrugada y se dividira la comitiva en convoyes de 30 vehiculos, los cuales seran escoltados cada uno por una patrulla de la Direccion Federal de Caminos. Asimismo habra una unidad de la Cruz Roja con la suficiente representacion para resolver cualquier problema que pudiera suscitarse. Para concluir afirmo que solo estan vetados paa asistir los medios de comunicacion Televisa, Summa, Ovaciones, Epoca y Novedades, el resto podra asistir sin ningun problema, aseguro. En otro orden de ideas, en la Carta Compromiso que se pidio firmar a los representantes de los medios de comunicacion, elaborada por el EZLN, donde se establecen los lineamientos para el trabajo que desempenaran en la zona bajo el rubro de "Reglamento de Cobertura Periodistica", se expone que por primera vez en America Latina y posiblemente en el mundo, se reuniran miles de civiles en un territorio en armas, y la responsabilidad por la seguridad del evento recaera en los efectivos del EZLN. Para garantizar la seguridad de los periodistas, el EZLN se ve obligado a decretar un reglamento que no pretende impedir ni coartar el trabajo de los informadores, sino establecer reglas de juego para procurar los mayores margenes posibles de seguridad. Destaca la aplicacion de un embargo informativo, "por razones practicas por motivos de seguridad y por un principio de equidad y condiciones equitativas para todos los medios". Argumentan la dirigencia del EZLN y la Comision Organizadora de la CND que medios deberan acatar el embargo los dias 8 y 9 de agosto. De hecho, en la zona donde se verificara la CND no habra medios para transmitir informacion y "nadie podra abandonar a discresion el territorio zapatista", por lo anterior piden "a los periodistas el que accedan a establecer un pacto de caballeros a fin de que ningun medio trate de ganar la nota antes del fin del trabajo de la CND". Para reforzar el planteamiento anterior, se informo que se prohibira el ingreso de equipo de telefonia satelite, para impedir la competencia periodistica ventajosa de los medios que disponen de grandes recursos, en detrimento de los pequenos. Respecto al acceso a los representantes de los medios informativos, se explica que sera necesario haber realizado de antemano los tramites necesarios de acreditacion. El ingreso a la zona del conflicto solo podra realizarse en grupo, y en los vehiculos que proporcione para tal fin la Comision Organizadora. Los combatientes del EZLN realizaran un registro personal respetuoso pero estricto a los reporteros, asi como al equipo periodistico que lleven consigo y deberan dejar su material de trabajo donde se les indique. La revision tiene como proposito impedir que sea introducido material belico o explosivos. Tambien prohibieron introducir armas blancas o de fuego, bebidas alcoholicas, sustancias explosivas y drogas no autorizadas asi como aerosoles. A cada periodista le sera acreditado, individualmente o en grupo, un oficio de ??????, para que en la medida de lo posible lo saque de sus dudas o problemas, y le seran asignados sus sitios de trabajo y descanso. Los informadores podran hablar con los combatientes libremente, pero todo tramite o peticion debera plantearse a los oficiales de enlace asignado. "Todo aquel que sea sorprendido en actitud de soborno, intimidacion o convencimiento ilicito, sera expulsado de la zona", se advierte. Asimismo se establece que habra acceso a todas las actividades publicas del CND y se dispondra de energia electrica y areas especiales para facilitar el trabajo de los periodistas. Finalmente se expone que todos los informadores deberan abandonar la zona zapatista una vez concluidos los trabajos del CND, el dia 9 de agosto y si desea realizar algun otro trabajo debera hacer la peticion correspondiente. .