PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: APORTO EL GOBIERNO FEDERAL N$6 MILLONES CABEZA: INTEGRADO, EL FONDO DE GARANTIA PARA LA ADQUISICION DE PREDIOS EN LOS ALTOS CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Con la aportacion del Gobierno Federal de seis millones de nuevos pesos, fue integrado ayer el Fondo de Garantia para la adquisicion de tierras en Los Altos de Chiapas. Ademas, con base en este mecanismo y en PROCAMPO, el Banco Nacional de Credito Rural -Banrural-, otorgara financiamiento adicional por 20 millones de nuevos pesos para la adquisicion de predios, anuncio ayer el Presidente Carlos Salinas de Gortari. Al encabezar la ceremonia en la que se firmo el Fondo de Tierras con el Centro de Derechos Indigenas, A.C.,-CEDIAC-, explico que de lo que se trata es adquirir tierra por la via del financiamiento y que los adquirientes cubran su costo. Eso sera posible, preciso, con el rendimiento devengado por el Fondo de Garantia y los recursos de PROCAMPO. Todo ello contemplado dentro del espiritu de la reforma del articulo 27 Constitucional. Con el Fondo de Garantia que creo el Gobierno Federal, explico, se da un paso adelante en la satisfaccion del reclamo de justicia en las comunidades indigenas de la entidad. Dio a conocer el Jefe del Ejecutivo que en los anos anteriores los recursos federales al estado de Chiapas, crecieron en mas de mil por ciento. Sin embargo, las carencias en esa entidad son tan ancestrales que se requiere de una mejor y mas amplia respuesta. "Por eso damos ahora estos pasos adicionales para responder mejor a los que menos tienen; entre los que menos tienen en el estado de Chiapas". Al acto asistieron representantes de 40 comunidades indigenas de Chiapas. Ahi el Primer Mandatario destaco que el CEDIAC siempre ha optado por un camino pacifico para la solucion de los problemas de su entidad. Por eso el convenio que se firmo, es de resultados concretos que permitira a los campesinos adquirir tierras por la via del financiamiento devengado por el Fondo de Garantia y los recursos de PROCAMPO. El convenio fue firmado por el Secretario de Desarrollo Social, Francisco Rojas; el director general de Banrural, Jaime de la Mora y el presidente del CEDIAC, Jose Aviles. Luego de la suscripcion del documento, por las comunidades indigenas, hizo uso de la palabra, Manuel Cruz Guzman, quien senalo que este era un dia muy especial para ellos, porque el Presidente de la Republica los escucho y les ha dado respuesta con dicho convenio que los va a beneficiar. Por la organizacion Yomblej, Manuel Gomez Moreno, agradecio al Presidente de la Republica su apoyo para la creacion del Fondo y enseguida le obsequio una bolsa de cafe, producto del trabajo que se desarolla en los municipios de Chilon, Yajalon y Citala. .