PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ECOLOGIA CABEZA: CND: Woodstock politico en la selva CREDITO: Gabriel Quadri de la Torre Mas aun, junto al 21 de agosto se intenta implantar otro objetivo masivo en nuestra mecanica politica, con el interes de atraer hacia si las expectativas y las energias sociales que legitimamente concentra el proceso electoral. Los moviles de este proyecto se han ido desnudando, a pesar del guerrillerismo soft y, desde luego, cursi, con que se intenta encubrirlos, en un audaz montaje de mercadotecnia politica. No nos enganemos con la llamada Convencion Nacional Democratica. Hoy, menguar los alcances y darle la espalda a los partidos y al colosal ejercicio civil que representan las elecciones es una apuesta autoritaria y regresiva, que apela a peligrosas sinrazones ya experimentadas en este siglo: el fascismo y el desprecio por la democracia en nombre de la democracia. Preocupa, sobre todo, porque la carencia de contenidos reales en el raquitico arsenal de ideas no impide el desvario ideologico que campea desde la Selva Lacandona, donde un dia el nuevo redentor amenaza con sangrientas guerras y actos terroristas, y en el otro receta textos rosas, admonitorios o francamente oportunistas, que embelezan a sus groupies. Preocupa que la ausencia de ideas y de propuestas, pretenda ser resuelta con una metralla (esa si) de lugares comunes y consignas inasibles, o de fanfarronadas. Preocupa el culto en coreografias redentoras (componente obligado, en este caso, de un fascismo etnico ramplon pero potencialmente siniestro), la presencia religiosa y sus contenidos mesianicos, que se ofrecen como sustitutos de las mayorias, en el supuesto aseguramiento de la paz, y otra vez, de la democracia. Preocupa el endiosamiento como verdadero becerro de oro, de la "sociedad civil" (si Gramsci viviera...), que en estos meses va pareciendo panteon y aposento para politicos en desgracia, confortable y egoista, autoritario y pueril, que, evitando las inconveniencias del mercado y de la competencia politica real, suplanta las preferencias ciudadanas, distorsiona las demandas y supone instituciones regresivas ajenas al escrutinio del derecho y de los ciudadanos (cualquiera puede, amparado en un membrete casi si empre rimbombante, declarar y exigir lo mas absurdo, atencion garantizada, si lo hace en nombre de la sociedad civil). Asi, ya que la sociedad civil se apresta a refundar a la nacion, todo se vale, hasta parodiar a la historia en un happening politico, donde, cuidado, se incuba el huevo de la serpiente. A la llamada Convencion Nacional Democratica en Chiapas, que de alguna forma parece en momentos un inofensivo Woodstock politico (historicamente oportuno 25 anos despues), muchos acuden acicateados por el candor impune que inyecta pertenecer a la sociedad civil. Esta sera divertida, habra convivencia y catarsis en un formato similar (¨coindencia?) a los retiros espirituales campestres a los que muchos de nosotros asistimos cuando ninos y adolescentes. La sociedad civil echara desmadre sano jugando al constituyente y, el resentimiento vuelto comunion, ahora si, permitira transitar al paraiso de la "justicia, la libertad y la democracia", por la via de la extorsion terrorista. El peregrinaje de la sociedad civil desde San Cristobal hacia la tierra prometida, animado por ¨pastores?, sera vigilado por los restos de un ecosistema tropical increiblemente diverso y productivo, y que todavia, en su miopia, incapaz de ver mas alla de sus prejuicios ideologicos, es llamada Selva Lacandona por la sociedad civil. Esta, ira en sagrada procesion entre extensiones yermas, en peladeros improductivos, acahuales y potreros, donde los cadaveres calcinados de colosales ceibas, ramones y guanacaxtl es, solo atestiguan. .