PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: INSTA AL DIALOGO CABEZA: LA VIOLENCIA NO RESUELVE NADA: MIGUEL CONCHA CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 5 de agosto.- La violencia no resuelve nada, una guerra civil seria un desastre, por lo que los cambios no deben darse por la via de las armas, sino mediante el dialogo, por lo que se debe continuar con la tregua militar y darle espacio a la participacion ciudadana, aseguro el sacerdote dominico, Miguel Concha Malo. Entrevistado al arribar a esta ciudad, el ex titular de la Academia Mexicana de los Derechos Humanos (AMDH) explico que la Convencion Nacional Democratica (CND) debe tener como primera demanda que la jornada electoral del 21 de agosto se de en un clima de paz, para que la ciudadania, como nunca, acuda a emitir su voto con toda confianza y que las autoridades federales y estatales sean escrupulosas para respetar la voluntad popular. Explico que asistio a la convencion solo como observador porque, desgraciadamente, algunos sectores gubernamentales, politicos y quiza hasta economicos, han denunciado y culpado, de una manera injuriosa, a algunos sectores de la Iglesia, especialmente a los mas comprometidos pacificamente con las causas del pais. Se nos ha acusado de que somos promotores de la violencia, de ser, incluso, los que consiguen las armas a las organizaciones que desgraciadamente han tomado el camino de la violencia, pero estas afirmaciones son calumniosas, pues carecen de fundamento. Sin embargo, afirmo que esta campana aprobatoria ya ha sido denunciada ante las altas autoridades, por eso, para evitar que se insista, vengo en calidad de observador, pero tomando en cuenta que yo represento desde hace anos una lucha social. Afirmo que en caso de que existiera un fraude en el proximo proceso electoral, se contempla un plan de resistencia civil que "no deseamos", pero en el que no se habla precisamente de armas, pues eso no soluciona nada, sino al contrario lo complica y retrasa mucho los avances por su elevado costo social, politico y economico. Tras mencionar que algunos sectores de la Iglesia asistiran a la reunion en calidad de observadores, exhorto a las autoridades del pais a que permanezcan abiertas a este tipo de foros que, con la CND, se llevan a cabo en paz y quieren los cambios con participacion de la gente. Finalmente indico que la Convencion no es un foro exclusivo del EZLN, sino de muchas organizaciones civiles que han venido luchando por las mismas causas de la democracia y libertad, por medios pacificos. .