PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DESCARTA MANIPULACION DE LA OPINION PUBLICA CABEZA: MAYOR EQUILIBRIO EN LA COBERTURA INFORMATIVA DE LAS CAMPA¥AS PRESIDENCIALES: ALIANZA CIVICA CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En este sentido, agrego que la proliferacion de grupos de observadores, asi como de encuestas para lograr un conteo rapido que permita tener tendencias el mismo dia de las elecciones, generara tal cantidad de informacion que impedira el ocultamiento y la manipulacion de la opinon publica. Sobre el monitoreo realizado del 25 al 29 de julio, apunto que en todos los noticieros televisivos revisados excepto Hechos de Television Azteca Ernesto Zedillo, abanderado del PRI, tuvo mayor tiempo, mientras que el segundo lugar fue para Cuauhtemoc Cardenas, candidato perredista. En tanto que el tercero lo ocupo Jorge Gonzalez Torres, del ecologista. Luego de exhortar a la poblacion a estar atenta para no ser sorprendida por encuestas poco serias o que no tengan el rigor de investigacion necesario, Sergio Aguayo comento que hay "sospechas" de que en las zonas dificiles, consideradas principalmente indigenas, la ciudadania nunca ha ejercido su derecho al voto. Abundo que esta sospecha se funda en que siendo zonas sumamente marginadas, se encuentran votaciones al cien por ciento ejercidas a favor de un determinado partido. Hasta ahi, continuo, se piensa llevar a mas de tres mil observadores. Sin embargo, manifiesto su preocupacion, ya que son zonas donde muchas veces impera el caciquismo e intereses creados muy arraigados, que pudieran obstaculizar la terea de los observadores a cualquier costo. Para reclutar a estos observadores rurales se ha establecido la campana "Ponte Vivo, tu puedes vigilar el voto", dirigida fundamentalmente a jovenes. Sin embargo, hicieron publica la negativa de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) para poder pegar en los espacios de este servicio dicha propaganda. Al respecto, Georgina Batista cuestiono el hecho de que la ciudadania no pueda hacer uso de los espacios publicos para informar sobre asuntos que tienen que ver con el interes social. Al referirse al monitoreo, Alianza Civica detallo que durante la semana analizada se monitorearon los noticieros 24 Horas, Al Despertar y Muchas Noticias, de Televisa. Hechos de Television Azteca; Para Usted, de Multivision; y Enlace del canal 11. Tambien a partir de este momento, se incluira el analisis de los periodicos El Nacional, Reforma y La Prensa, asi como el noticiero matutino Monitor de Radio Red. En los tiempos ocupados para los candidatos presidenciales, Ernesto Zedillo del PRI tuvo el mayor tiempo, con un total de una hora 12 minutos 27 segundos. Mientras que el candidato del PRD, Cuauhtemoc Cardenas, fue mas proximo con un tiempo total de 47 minutos 15 segundos. De manera sorpresiva, aunque explicable si se toma en cuenta que el panista Diego Fernandez de Cevallos dejo de hacer campana para prepararse para el presunto debate economico con su contrincante priista, el tercer lugar lo tuvo Jorge Gonzalez torres, del Partido Verde con 33 minutos 51 segundos. En tanto que el abanderado del blanquiazul tuvo un tiempo total de 28 minutos 49 segundos. El noticiero de Television Azteca Hechos al tiempo que aumento la cobertura de los candidatos presidenciales, concedio mayor espacio a Cardenas, seguido por Diego Fernandez de Cevallos y estableciendose en el tercer lugar a Ernesto Zedillo. Los noticieros de Enlace, Para Usted y Muchas Noticias mostraron una proporcion de 2 a 1 en el tiempo dedicado a Ernesto Zedillo con respecto a sus mas cercanos seguidores Cardenas y Gonzalez Torres. Del analisis realizado se puede inferir una division de jerarquias de los abanderados, dependiendo de la cobertura. Un primer rango lo tienen Zedillo, Cardenas y Cevallos; un segundo, lo componen Gonzalez Torres, del PVEM; Pablo Emilio Madero, del PDM, y Cecilia Soto, del PT; en ultima instancia estan Marcela Lombardo, del PPS; Rafael Aguilar Talamantes, del Frente Cardenista; asi como Alvaro Perez Trevino, del PARM. En el analisis contenido en la cuarta semana de julio, muestra que los noticieros 24 horas y Hechos, tuvieron un mayor equilibrio de la cobertura realizada a los diferentes candidatos, lo que representa un logro de la sociedad civil, apunto Alianza Civica. .