PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LA REGION DE LA CA¥ADA PLANTEO SUS DEMANDAS CABEZA: PALPO EZP EN ECATEPEC LA REALIDAD DE LOS MAS POBRES ENTRE LOS POBRES CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Zedillo la tomo con su mano derecha, la observo unos segundos inclino levamente su cabeza y el mismo se la puso. Dona Margarita sonrio, se veia feliz y remataba con una frase que mezclaba la divinidad con las elecciones del 21 de agosto: "Que Dios lo bendiga... vamos a ganar!". El candidato presidencial del PRI seguia su camino, saludaba a los priistas mexiquenses. Habia terminado el acto de cierre de campana en este lugar, en un escenario que se construyo sobre lotes baldios, con una tarima desde la que se observaban tres grandes mantas y dos gruas que sostenian en sus altas "plumas" una leyenda zedillista, adornada con luces ambar intermitentes, que se prendian y apagan, por cortesia de los industriales de la zona. Y desde ahi, desde el templete, personal de seguridad sacaba sus cuentas: primero calculaba una asistencia de 8 a 13 mil personas, lo que desilusionaba a Jaime Valdes, subcoordinador del partido, que trataba de convencer a los reporteros, que habia 40 mil, pero que despues llegaria a la conclusion de que eran alrededor de 20 mil. El de seguridad hacia sus ajustes: "son como 18 mil". El experto, Juan Leopoldo Chavez, que tiene como tarea partidista ser objetivo y que se dedica a evaluar las concentraciones, hacia numeros, estimaba la superficie, sacaba el radio de la circunferencia imaginaria y obtenia como resultado: 20 mil priistas. Sin duda, habia mucha gente, los "pobres de los pobres", como diria Patricio Maganon. Para cualquier punto cardinal que mire encontrara pobreza, le decia, desde la tribuna, en su calidad de colono, al candidato presidencial del PRI. Describia la realidad, en la llamada region de La Canada, aqui en este municipio que tiene el segundo lugar de poblacion en todo el pais. Con un numero de habitantes similar al de dos estados de la Republica y una nacion centroamericana, que no citaba por su nombre: mas de tres millones de habitantes. Realidades de las colonias populares Maganon Martinez, quien se estiraba para hablar mas cerca del microfono daba cuenta de las carencias: 106 colonias sin drenaje y fosas septicas a punto de desbordarse, sin calles pavimentadas, sin agua. Hay que pagarle a las pipas para que llenen los tambos de 200 litros a cinco mil viejos pesos. Sin transporte suficiente y sin seguridad. A lo lejos, en el cerro de Guadalupe, que quedaba a la derecha del presidium, cada vez con menos areas verdes ante el crecimiento urbano, un microbus, uno, que circulaba por la parte mas alta, por el filo del cerro, sobre la terraceria, que confirmaba las palabras de Patricio. La concentracion en los lotes baldios de la avenida San Andres, donde se enlodan y empolvan los zapatos ante la falta de pavimento. Hasta ahi habia llegado el candidato del PRI Ernesto Zedillo, para hablar de frente con los colonos, con los habitantes de las colonias populares. Recordaba que el tambien vivio en una colonia popular, en Baja California, en "una cuarteria, donde no habia bano, donde no habia drenaje y donde no habia pavimento". Se identificaba con los colonos, se sumaba a sus demandas, se comprometia con ellos para resolverlas, porque si con alguien se ha comprometido en su campana es con los que menos tienen. "No hay duda ya: hemos hecho una campana para triunfar; lo hemos hecho a partir de un compromiso claro con los que menos tienen". Les hablaba de sus programas "para que el progreso no se quede en las estadisticas, para que llegue a la mesa de sus hogares, para que se convierta en casas, en agua, electricidad, transportes, empleo y seguridad". Les pedia su voto, para ganar las elecciones del 21 de agosto y como presidente de la Republica ponerse de su lado y atender sus demandas. "Necesitamos el voto de todos los que quieren un Mexico unido, un Mexico en paz, un Mexico fuerte y que crezca para el bienestar de nuestras familias". Con la imagen de la Virgen de Guadalupe Las porras de los mexiquenses, de los priistas, de los colonos, se repetian una y otra vez. No se cansaban de gritar Zedillo! Zedillo! Zedillo!. Estaban entusiasmados, entregados a su candidato, a pesar de que en la espera del arribo del abanderdo priista, los "animadores" Alejandro del Castillo y Alejandro Barragan lo unico que conseguieron fue aburrir a los asistentes. "Aqui, para animar, hace falta el ritmo de la quebradita", era el comentario de uno de los integrantes del equipo de logistica, pero su sugerencia no era tomada en cuenta mientras que los "animadores", desafinados, cantaban "Cielito Lindo", dizque porque "es el himno de por aca". Ya en el acto, Zedillo preguntaba: ¨Por quien van a votar? Por el PRI! Y otra vez el grito: Zedillo! Zedillo!. El candidato del PRI dejaba constancia de que no tenia la menor duda de lo que pasara el 21 de agosto. Elevaba el tono de su voz, tomaba aire para que se escuchara mas fuerte y su grito lo acompanaba con el movimiento de su brazo derecho como si fuera a dar un gancho a la mandibula, de abajo hacia arriba. Vamos a ganarrrr! La reunion llegaba a su fin y en el aire se hacian estallar los cohetes. Zedillo bajaba del templete y recibia la medalla con la imagen de la Virgen de Guadalupe. .