SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: Dave Brubeck en los noventa CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN A los 73 anos de edad el reconocido pianista Dave Brubeck sigue en la brega y su prolifica carrera discografica aumenta, como lo testimonia su reciente grabacion para la marca Telarc Late Night Brubeck". En este 1994 Brubeck ha estado muy activo. En enero se presento en el Kennedy Center de la ciudad de Washington en un concierto que volvio a reunir al pianista y su cuarteto con una orquesta sinfonica. El programa estuvo dedicado en una de las dos partes a los gigantes del jazz Duke Ellington y Count Basie y la otra a temas que Brubeck ha consagrado como "Blue Rondo a la Turk" y "Take Five". Con la National Simphony Orchestra dirigida por Russell Gloyd y su cuarteto con Randy Jones en la bateria, Jack Six e n el contrabajo y Bill Smith en el clarinete, Brubeck dio a conocer ademas su reciente composicion de corte religioso "La fiesta de la posada". Tambien a inicios de este ano, despues de un largo rato, Brubeck volvio a reunirse con los dos integrantes que aun viven de su famoso cuarteto de los anos sesenta que completaba el saxofonista Paul Desmond, es decir con el baterista Joe Morello y el contrabajista Eugene Wright en un concierto en el Massachussetts Fine Arts Center. A mediados de junio se presento en Nueva York en el festival JVC con su cuarteto en el teatro Avery Fischer Hall. Su mas reciente disco es producto de seis noches en el club neoyorkino Blue Note a finales del ano pasado, de las cuales se incluye aqui una parte de lo grabado. El restante material, donde por cierto toca el actual integrante de su cuarteto Bill Smith, se hara otro album mas adelante. En la grabacion mencionada estan con el Six y Jones en la seccion ritmica y el saxofonista Bob Militello. Con ellos recorre algunos standards como "These Foolish Things" y algunos temas de su cosecha como el anejo "Kot o Song", que diera a conocer hace treinta anos en su disco Impresiones del jazz en Japon en la marca Columbia. La musica asceptica, pulida, con ritmica precisa y aunque parezca extrano con cierta evocacion romantica, que ha quedado un tanto diluida por sus experimentos en cuanto a la ritmica y la politonalidad, siguen siendo parte medular de su exitoso estilo. Brubeck en los noventa prosigue en su mismo empeno, con la misma energia y entrega que ha acostumbrado, y ya proximo a cumplir el medio siglo de actividad profesional muestra una singular capacidad de ejecucion, ya que se mantiene en plenitud de facultades. Esto lo demuestra en su mas reciente disco, en el que por cierto es palpable un enfoque un tanto diferente en el plano pianistico. Su ambivalente orientacion estilistica, que ha oscilado entre la musica clasica y el jazz cool de los cincuenta, tiende a s er aqui mas inclinada hacia un jazz intenso y mas comprometido con la rica tradicion pianistica que va desde el estilo stride hasta las corrientes actuales. .