SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: EN EL AUDITORIO CABEZA: Luis Miguel y 10 mil incondicionales CREDITO: FERNANDO FIGUEROA La obra maestra de Luisito Rey emerge enmedio del escenario del Auditorio Nacional en plan de estatua de Rodin. No es un nino de la calle saliendo de alguna alcantarrilla citadina sino el divo puertorriqueno-mexicano que hizo esperar 60 minutos a 10 mil espectadores previamente elegidos por la revolucion interrumpida. Miles de horas en el gimnasio y una buena alimentacion infantil -adicionada seguramente con Cerelac- tienen convertido a Luis Miguel en un Adonis que no necesita desvestirse para que la gente de las primeras 20 filas se percate de que esta muy buenon. Pantalon de casimir negro y camisa vaquera del mismo color son toda la vestimenta de este verdadero interprete, quien antes de cumplir un cuarto de siglo ya se bebio la vida de un solo trago. Incipiente bigote y barba de candado le dan un aspecto que en cualquier otro mortal se definiria como sucio. Arriba del escenario Luismi las trae todas consigo, a pesar de que se le olviden las letras de una o dos canciones de su nuevo disco. Improvisa sobre la marcha y solo los entendidos notan los derrapones; comenta "que barbaridad!, es lo malo de cantar temas tan conocidos", aunque su retraso no valio comentario alguno: los idolos no piden disculpas. Luis Miguel presenta en publico su album Romance II, pero antes interpreta algunos temas exitosos como "America" y "Pensando en ti" (una nina comenta que esa cancion es "la de la leche", por el anuncio); dos boleros del disco Romance I: "No se tu" (estupenda) e "Inolvidable"; un popurri con baladas que todo ser normal ha escuchado: "Tengo todo excepto a ti", "Culpable o no", "La incondicional" y otras pegadoras. Al momento de presentar el material de Romance II -"un disco muy triste, para que te duela"-, surge enorme candil en el escenario, mientras que Luis Miguel aparece con camiseta pero tambien con saco negro, como diciendo ahi les va el joven respetuoso que no canta mal los boleros: "Historia de un amor", "Solamente una vez", "Nosotros", "Sin ti". De Manzanero "Somos novios" y "Como yo te ame" (acompanado de un pianista equis). Una ranchera: "La media vuelta". Para rematar, "El dia que me quieras" acomp anado de un bandoneon muy visible cuyo sonido se pierde entre multiples violines, metales, cuerdas y sintetizador. En dos pantallas ubicadas a los costados del escenario se reproduce la imagen en vivo de este galan y su imagen en vivo; de vez en cuando voltea a verse, como Narciso ante un lago electronico, mientras alarga con mucho ritmo "Sera que no me amas" y "Cuando calienta el sol". .