PG. 23 SECCION: ECONOMIA CABEZA: MERCADOS CONSULTORIA BURSAMETRICA Semana favorable para los mercados financieros, la Bolsa cierra con fuerte alza, las tasas de interes retroceden y el mercado cambiario se mantiene con estabilidad en las cotizaciones al mayoreo. MERCADO ACCIONARIO El mercado accionario continuo con su comportamiento al alza y el IPyC rompio una nueva resistencia en los dos mil 600 puntos, al registrar un ascenso de 69.16 unidades, que representan un incremento de 2.69 por ciento y cerrar en las 2 mil 642.97 unidades. El balance semanal es por una ganancia de 7.34 por ciento, luego de que en el periodo, el principal indicador ascendio 180.7 unidades. La bolsa fortalecio la demanda, que se ha caracterizado por superar los niveles de 100 millones de acciones e importes superiores a los mil millones de nuevos pesos (116.55 millones de acciones y mil 465.03 millones de nuevos pesos en la jornada), luego de que el retroceso del jueves en Nueva York disminuyo la aceleracion en puntaje. La recuperacion continua siendo sostenida por la demanda externa ante las mejores perspectivas, y el ADR de TELMEX *L cerro en US$63, una ganancia de cuatro por ciento en la semana. El mercado reacciono favorablemente a los datos sobre actividad economica, el fuerte descenso en las tasas de interes y la entrada de dolares que se aprecio en el mercado cambiario durante las ultimas jornadas, por otra parte, en el comportamiento del mercado se traduce el optimismo de una jornada electoral confiable y limpio. MERCADO DE DINERO El mercado secundario termino la semana con liquidez sobre tasas del 15 por ciento en valores gubernamentales, aunque el papel bancario cerro con mayores rendimientos al establecerse en 18.40 por ciento, la participacion del Banco de Mexico continuo como en las jornadas previas comprando Cetes y Bondes y vendiendo Tesobonos. De esta manera, en la jornada de ayer salio a comprar papel por N$1,600 millones y asigno solamente N$197.88 a tasas del 15.77 por ciento en tanto, vendio Tesobonos por US$38.22 millo nes y compro US$19 millones para ventas netas de Tesobonos por US$19.22millones, es decir, equilibro la tenencia de estos papeles denominados en dolares, cuya tasa se ubico sobre rendimientos del siete por ciento. MERCADO CAMBIARIO A pesar de que durante la mayoria de las jornadas en la semana se aprecio alguna oferta de dolares, el mercado de cambios cerro demandado, ubicandose sobre los 3.3800 en las modalidades a plazo, pero estimamos que se trata de demanda de corporativos nacionales, por lo que la perspectiva de entrada de capital del exterior se mantiene. De esta manera, la modalidad mismo dia cerro en 3.3740/3.3780 cotizaciones compra/venta, con alza de 0.0010 en este ultimoi precio; el valor 24 horas a 3.3860/3.3890 3.3720/3.3 750, con alza de 0.0140. Por su parte el dolar spot se establecio en 3.3840/3.3880 con un alza respecto a la jornada anterior de 0.0090. .