PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EXPECTATIVAS POSITIVAS CABEZA: En quince dias de ganancias, la BMV revirtio perdidas de todo el ano SUMARIO: Entro inversion extranjera por mil mdd al mercado de dinero CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Con las positivas expectativas de las elecciones -a escasos 16 dias de su realizacion-, la considerable baja en las tasas de interes y en general una mayor liquidez en los mercados financieros que han atraido ahorro externo por unos mil millones de dolares en las ultimas dos semanas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logro avanzar, durante los ultimos quince dias, 14.5 por ciento y recuperar lo que habia perdido en todo el ano. Gracias a este avance quincenal, la Bolsa no solo revirtio las perdidas que llevaba en todo 1994, sino que incluso, logra ahora tener una ganancia acumulada anual de 1.55 por ciento. Asi, con un avance este viernes de 2.69 por ciento (sumado al avance de los cuatro dias anteriores), el mercado accionario del pais ubico su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones, en 2 mil 643 puntos -40.34 puntos mas que con los que inicio 1994- y cerro la semana con un aumento de 180 unidades equivalentes a 7.3 por ciento, el mas importante del ano, que se suma al 7.02 por ciento registrado en la semana anterior. Los especialistas senalaron que las causas de esta rapida recuperacion son meramente internas, pues en lo externo las cosas no han estado muy bien: ni el indice Dow Jones de Nueva York ha avanzado ni las tasas de interes estadunidenses han cedido y las presiones por flujos de inversion se mantienen en todo el mundo. Por tanto, dijeron, el optimismo de los inversionistas esta mas en funcion de que se vislumbran unos comicios transparentes y tranquilos el proximo dia 21, y esto empieza a darse por descontado. Hay senales claras de que las fuerzas politicas del pais estan dispuestas a arreglar diferencias en base al dialogo y la legalidad, pues todos los sectores rechazan la violencia, comentaron analistas de Casa de Bolsa Arka. Otros especialistas consultados, mencionaron que a lo largo de la semana que concluye todo opero demasiado bien: las tasas bajaron considerablemente, el tipo de cambio estuvo relajado y la Bolsa termino con un avance importante que le hizo superar incluso el nivel con que inicio el ano, ademas de que el Banco de Mexico reporto un aumento de 10.4 por ciento en el circulante monetario. Sobre la paridad cambiaria, el mercado se mantuvo estable. El peso estuvo alejado ya del techo de la banda, luego de que en la semana el dolar paso de 3.3980 a 3.3760, es decir que perdio mas de dos centesimas en su valor respecto al peso. En operaciones interbancarias, la divisa estadunidense se compro este viernes en 3.3730 nuevos pesos y se vendio en 3.3760. En casa de cambio se compro a 3.3450 y se vendio en 3.3950. En sucursal, estuvo a 3.3350 compra y 3.3990 venta. Mejor posicion de ADRs mexicanos, un factor mas A lo anterior se suma la captacion de ahorro externo, que ha llegado mediante las multiples modalidades de inversion en cartera, incluidos fondos mutuos y sociedades de inversion. De acuerdo con estimaciones de expertos de la Consultoria Estrategia Bursatil, durante las ultimas dos semanas en mercado de dinero entraron al pais cerca de mil millones de dolares. De estos, a la Bolsa habran llegada alrededor de 750 mil millones de dolares. Aun mas, la posicion de los valores mexicanos que cotizan en Nueva York bajo la figura de Certificados de Deposito Americano (ADRs por sus siglas en ingles) continuo avanzando a lo largo de la semana. Sus precios concluyeron este viernes, aunque no en la misma medida que lo hicieron la semana pasada, pero si con aumentos generalizados en las 12 empresas que tienen colocaciones en ese mercado. Ello debido, principalmente, a las mejores perspectivas que tienen las consultorias externas en los comicios. Simplemente los analistas de la consultoria Salomon Brothers indicaban que "seguimos creyendo que estas elecciones seran las mas libres y limpias en la historia reciente de Mexico". Las consultorias neoyorkinas comenzaron a recomendar, de nuevo, los titulos mexicanos. Contrario a lo que sucede en el mercado financiero mexicano, Wall Street acentuo ayer sus perdidas al descender el indice Dow Jones, en 0.50 por ciento equivalente a -18.77 puntos y ubicarse en las 3 mil 747 unidades. Esto, en razon, segun analistas, de un alza en los tipos de interes a largo plazo tras la publicacion de un incremento superior al previsto en la creacion de empleos (259 mil) durante el mes de julio en Estados Unidos. Mientras tanto, la BMV gano durante las dos ultimas semanas 322 puntos al pasar de 2 mil 320 a 2 mil 642 unidades, avance visto solamente el ano pasado en los momentos previos a la aprobacion del TLC. El volumen total de acciones negociadas en esta semana fue de 542 millones con un importe de 6 mil 755 millones de nuevos pesos, concentrado principalmente en las operaciones del sector industrial, comercio y de servicios con 6 mil 744 millones de NP. Para los especialistas consultados, este volumen en realidad es bajo, por lo que consideraron que a pesar de todo el optimismo observado, no puede verse como una recuperacion bursatil consolidada, pues ademas el despegue ha sido muy rapido. "Para verlo como c onsolidado tendria que haber subido de manera lenta pero constante y el que vemos es un avance acelerado y dramatico", comentaron. En cuanto a los indices sectoriales con mayores incrementos en los cinco dias transcurridos, destaca la industria de la construccion con 13.10 por ciento, seguida de comercio con 7.16 por ciento, servicios con 7.13, varios con 5.99 e industria de la transformacion con 3.87 por ciento. Por otro lado, el Banco de Mexico en su convocatoria para la proxima subasta de valores gubernamentales, reporto que ofrecera 2 mil 100 millones de nuevos pesos en Certificados de la Tesoreria (Cetes) repartidos en 5 plazos -a 28, 91 y 182 dias, asi como a uno y dos anos). Ofrecera tambien al publico 450 millones de dolares en Bonos de la Tesoreria (Tesobonos) en tres plazos: 91, 182 y 364 dias. .