SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: HASTA EL 14 DE AGOSTO CABEZA: Libros de antropologia e historia a la venta CREDITO: Mucho del acervo antropologico que se edita en nuestro pais a traves de todas sus disciplinas, esta puesto a consideracion del publico en la sexta edicion de la Feria Nacional del Libro de Antropologia e Historia, que fue inaugurada ayer en el Museo Nacional de Antropologia. Con mas de 15 mil titulos distribuidos en 80 stands que montaron 150 casas editoriales, este evento librero estara abierto hasta el 14 de agosto con un vasto numero de eventos paralelos: conferencias, presentaciones de libros, actividades infantiles, musica, muestra de videos y mesas redondas. El acto inaugural estuvo encabezado por Maria Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH); Jaime Bali, coordinador nacional de difusion-INAH y Jose Amador Izundegui, secretario de Educacion, Cultura y Recreacion del Estado de Tabasco, entidad federativa que sera sede de la feria del 2 al 10 de septiembre proximos, dentro de la segunda etapa de la feria. Franco afirmo que llegar a la sexta edicion de esta tiene su merito porque no es facil sostener este tipo de proyectos, ademas que denota que ha habido un publico con una vision antropologica-historica real a la luz de los cambios en el mundo actual y se ubica en un lugar accesible. Dijo tener confianza en que al termino de la reciente administracion federal no se suspendan este tipo de eventos Por lo que a las publicaciones se refiere, expreso que se hace un esfuerzo importante para que practicamente no queden rezagos de tipo editorial: propio: el respaldo de grupos que producen independientemente del gobierno y porque hay un publico que los consume Franco hizo hincapie en que nunca ha existido un proyecto concreto de modificacion de la legislacion del INAH, mos en cada una de nuestras areas de trabajo, de que quiza convenga que si hay un cambio de tipo legislativo, este sea para darle una mayor responsabilidad a los gobiernos municipales y a los distintos sectores de la sociedad Explico que el presupuesto con que cuentan es de tres millones de nuevos pesos, mismo que esta dirigido a la publicacion de trabajos de los investigadores del INAH, pero la cifra anual no supo darla; sin embargo, Jaime Bali informo que el INAH produce entre 120 y 130 titulos anuales. cion, forma parte de nuestro catalogo y con ellos vamos al mercado .