PAG. 20 SECCION: CIUDAD CINTILLO: ACUSAN AUTORIDADES CABEZA: FIN A LA EXTORSION, DEMANDAN LOS COMERCIANTES DE LA BUENOS AIRES CREDITO: CECILIA CRUZ Y HERIBERTO SANTOS BAENA El presidente de la Asociacion de Comerciantes en Refacciones y Accesorios Nuevos y Usados para Autos y Camiones de la misma colonia (ACRA), Luciano Martinez Guadarrama, en conferencia de prensa dijo que se pidio una audiencia a la Presidencia de la Republica, Procuraduria General de la Republica (PGR), al regente capitalino y al presidente de la Comision Nacional de los Derechos Humanos, para dar a conocer los planteamientos de su pliego petitorio en respuesta del operativo policiaco aplicado el pasado 29 de julio del ano en curso, pero senalo que todavia no reciben respuesta. Mayor atencion a los problemas de imparticion de justicia en esta zona del Valle de Mexico, control de acceso a la zona comercial, que la zona sea exclusiva para comercio, que exista un estacionamiento controlado por elementos de la policia y un grupo de vigilancia exclusivo, son las principales demandas que conforman el pliego petitorio. Asimismo exigen que solo los trabajadores de los comercios establecidos, empleados y clientes tengan acceso a esta demarcacion y que se prohiba el demantelamiento y la venta de autopartes en la via publica. Por otra parte, piden la depuracion de grupos policiacos de judiciales, comandantes, agentes y madrinas, ya que estos son los que en muchas ocasiones propician el negocio de manera ilicita y estan en confabulacion con los comerciantes no establecidos. Al respecto, Martinez Guadarrama dijo que esta zona sea unicamente de trabajo. "Que se acabe con el desorden y el robo por parte de los maleantes". Tambien solicitan el apoyo del gobierno, lo mismo que recurrir al autofinanciamiento para la remodelacion total de la zona, asi como un proyecto viable a ano y medio de fortalecimiento y apoyo financiero. La ACRA fue fundada en 1976, con el proposito de acabar con el intermediarismo y comprobar que en Mexico se pueden hacer las cosas bien. Por lo tanto, el proyecto Buenos Aires, donde participan mas de mil personas y que involucra a alrededor de 25 manzanas, pretende evitar la venta de autopartes robadas, asi como mostrar a la colonia no por su lado malo sino ver la otra cara de la moneda, informo Luciano Martinez. Existen dos mercados para la distribucion de accesorios para autos, uno es el oficial, el que se encuentra legalizado y el otro es el ilicito, agrego. Comento que posiblemente hay una dependencia atras del comercio ilegal, pero que ellos lo dicen porque no tienen nada que ocultar. Finalmente, el secretario general de la Union Progresista de Reparadores de Carrocerias, Esteban Mario Trejo, dijo que los miembros de esta union que prestan sus servicios en locales establecidos son personas honestas que ofrecen su trabajo a quienes lo solicitan. .