SECCION INTERNACIONAL PAGINA 32 BALAZO: DESTACADO POLITICO Y ESCRITOR ITALIANO CABEZA: FALLECIO GIOVANNI SPADOLINI ROMA, 4 de agosto.-El ex primer ministro italiano, Giovanni Spadolini, quien goberno entre junio de 1981 y noviembre de 1982, murio a los 69 anos de edad victima de un tumor intestinal. Nacido en Florencia el 21 de junio de 1925, Spadolini habia sido operado en marzo pasado de una ulcera duodenal y se encontraba internado en malas condiciones de salud en una clinica romana donde fallecio despues de horas de agonia. Estadista, historiador, periodista y reconocido hombre de cultura, el exsecretario general del Partido Republicano (PRI) se convirtio por casualidad en el primer gran adversario del discutido actual jefe del gobierno y magnate, Silvio Berlusconi. Spadolini, elegido por primera vez como presidente del Senado en junio de 1983 -cargo que desempeno hasta el 16 de abril pasado- fue rival del candidato de Forza Italia, el partido de Berlusconi, para la la reeleccion que perdio ante Carlo Scognamiglio. El exministro de Defensa, Educacion y Bienes Culturales, fue una de los primeras figuras que critico el excesivo poder de Berlusconi que cuando fue designado jefe de gobierno era unico propietario del emporio de medios de comunicacion del grupo Fininvest. Spadolini fue visitado ayer en el hospital Quisisana por el presidente de Italia, Oscar Luigi Scalfaro, su gran amigo del Partido Democrata Cristiano (PDC) y recibio una llamada telefonica del Papa Juan Pablo II que no pudo contestar por su estado de salud. A Spadolini sus amigos lo llamaban carinosamente Spadolone, no solo por su volumen fisico sino por su caracter, siempre dispuesto a mediar y a construir, mas que a polemizar. Se decia de el que se habia casado con su biblioteca, de mas de 40 mil volumenes, ya que, solteron empedernido, no se le conocio mas amor personal que el de los libros, algo que explotaron con gusto los vinetistas como Forattini. Su primera obra la publico a los 24 anos, El Papado socialista. Le siguieron un rio de publicaciones, pues tenia una pluma facil, que maravillaba a los redactores de Il Corriere della Sera, cuando el era su director, ya que escribia un editorial de un tiron, en pocos minutos, sin que hubiera que tocarle una coma. Como buen florentino, dominaba maravillosamente la lengua de Dante, de lo que se jactaba. Spadolini, mas aun que de la politica, estuvo siempre enamorado de la cultura y defendio siempre que la primera sin la segunda acababa inevitablemente en prostitucion. Su orgullo mayor era el de ser catedratico de Historia de la Universidad de Florencia. El anuncio de la muerte de Spadolini, quien asumio el encargo de gobierno de Italia en 1981 en medio de una grave crisis de gobierno de la vieja coalicion, suspendio por cinco minutos de luto la sesion del Senado que encabezaba su rival Scognamiglio. Fue elegido por primera ocasion al Parlamento en 1972 como candidato a senador independiente. En 1973 ocupo por breve tiempo la secretaria del PRI, el partido que goberno desde 1946 hasta 1991, en coalicion con la desaparecida Democracia Cristiana (DC) , el Partido Socialista (PSI), el Partido Liberal (PLI) y el Partido Social Democratico (PSDI). El dos de mayo de 1991 por decreto del entonces presidente de la republica, Francesco Cossiga, Spadolini fue nominado senador de por vida como el exprimer ministro Giulio Andreotti y el 5 de abril de 1992 fue confirmado presidente del Senado. A los 30 anos de edad y despues de colaborar el el diario romano Messaggero, Spadolini fue designado como director general del Resto del Carlino -uno de los rotativos mas tradicionales de Italia- y de 1968 a 1972 dirigio el Corriere Della Sera. En la politica, su obsesion fue la moralidad. De hecho ha muerto como uno de los poquisimos politicos de la vieja guardia a los que no rozo siquiera la sospecha de la corrupcion. Fue el quien acabo con la logia masonica P-2 de Licio Gelli y quien cambio a toda la cupula de los servicios secretos cuando aparecio involucrada en dicha organizacion. Siempre defendio, como un profeta, que en politica la compasion, afirmaba. Su orgullo mayor lo constituia un elogio que de el habia hecho el diario La Repubblica en uno de los momentos de mas impopularidad de los politicos y cuando estos empezaban a caer bajo los tiros de los jueces de Milan. "Spadolini es un politico", escribio el diario de Scalfari, "inmune a todo desorden financiero". Nadie le conocio amores excesivos por el dinero, como tampoco por el amor. Si acaso (eso si) por la buena mesa. La comida fue siempre para Spadolone, un bien de absoluta primacia. Quiza por ello se le consideraba como un nino grande, imposible de odiar y que hacia esfuerzos enormes por hacerse querer. .