PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: COMICIOS LIMPIOS QUE PAREZCAN LIMPIOS: EMPRESARIOS CABEZA: APOYO, AL PODER SURGIDO DE LAS URNAS; HAY CERTIDUMBRE ECONOMICA CREDITON: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Los empresarios estan por la decision de los mexicanos para el proceso electoral del proximo 21 de agosto, sin importar el candidato que sea, coincidieron en senalar Antonio Sanchez Diaz, presidente de la Coparmex; Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Concamin y Salvador Lopez Negrete, presidente de la Canaco. Entrevistados al concluir la reunion de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE), aseguraron asimismo que la economia se reactivara pasados los comicios, con la transmision pacifica de poderes, pues, dijeron, existe certidumbre. El presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), Antonio Sanchez Diaz de Rivera, destaco que "la iniciativa privada no amenaza" y que "como institucion empresarial no apostamos a ningun partido politico". Los empresarios, dijo Sanchez Diaz, pueden declararse por el partido que quieran o por el candidato que quieran en lo personal, pero solo eso. Indico que existe real entusiasmo por participar activamente en estas elecciones, y refirio como lo mas importante en los comicios del 21, "que la sociedad participe para lograr una transicion adecuada y pacifica". Y puntualizo que lo mas buscado es, con el proceso comicial, "lograr la estabilidad politica para volver a crecer, para seguir el rumbo que ya se habia emprendido y que por los hechos ineditos, los hechos desagradables de este ano se suspendio". El paso ahora es, advirtio, "que las elecciones sean limpias y que parezcan limpias, para dar certidumbre y volver a trabajar como lo estabamos haciendo". En su momento, el presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Fernando Cortina, nego que la situacion despues de los comicios pueda ser dificil, "nosotros somos optimistas, pasando los comicios se va a quitar la expectativa que existe y se reiniciara el movimiento economico, lo cual generara una reactivacion en todos los sectores: industrial, comercial y de servicios..." Expuso que "no hay ninguna incertidumbre, preocupacion, ni alguna expectativa negativa para las elecciones", y coincidio con el presidente de la Coparmex, en que "nosotros apostamos a que sea electo presidente el que los ciudadanos mexicanos decidamos que sea". Por su parte, Salvador Lopez Negrete, presidente de la Camara Nacional de Comercio (Canaco), observo que "el proceso electoral de ninguna manera perjudica a la economia del pais, los comicios la benefician", pues apunto que un cambio de autoridad siempre beneficia al pais, al igual que el ejercicio del voto ciudadano. Manifesto que un proceso electoral implica la posibilidad de renovacion de los mandos en el pais en las diferentes instancias del gobierno y eso siempre es sano. "Ya es poca la espera para los comicios", dijo. Descarto la posibilidad de violencia poselectoral o electoral y refrendo su confianza en seguir trabajando al mismo ritmo, gane el partido que gane. El pais todo, asento, "esta preparado y es maduro para conducir procesos electorales a la altura de los mejores paises del mundo y para recibir al candidato que triunfe". .