PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: POLEMICA CABEZA: ZEDILLO Y SU CIRCUNSTANCIA CREDITO: Ruben Alvarez Zedillo continua atrapado en su circunstancia: Sabe muy bien que no basta ganar las elecciones del 21 de agosto proximo, sino que, ademas, su posible triunfo debe ser creible y aceptado por todos, en especial por los candidatos perdidosos, en elecciones transparentes y justas. El escepticismo que campea entre un amplio sector de los electores y la desconfianza de todos contra todos que se encuentra en el fondo de nuestros apuros electorales, permiten al candidato presidencial priista presentar una plataforma democratica inedita en un partido que, segun nos dicen sus dirigentes, esta dispuesto a aceptar una derrota limpia, pero no a regalar el poder. De su puno y letra, en un discurso que debio estar listo para el martes pasado y que, sin embargo, el propio Zedillo prefirio afinar y posponerlo dos dias, el aspirante presidencial del PRI asento un golpe de muerte a uno de los pilares fundamentales del priismo y epitome de la relacion entre el jefe del Ejecutivo en turno y el partido en el gobierno: La capacidad discrecional y autoritaria de pasar por encima de la organizacion y de la militancia partidista, para imponer candidatos a puestos de eleccion po pular, desde municipes hasta el mismisimo sucesor presidencial. La hora de la democracia, titulo Zedillo al discurso mas completo y acabado de ofertas politicas de un candidato presidencial priista, de que se tenga memoria. Es claro que la oferta democratica del ex secretario de Educacion Publica no habria sido posible, al menos no en una version tan acabada, de no haber ocurrido los terribles acontecimientos de los ultimos siete meses, que cimbraron a la Nacion. Me consta, por anadidura, que su profunda conviccion por el apego de todos a la legalidad, como base para construir consensos y avanzar en la democracia, subyace en la medula de su propuesta politica presentada ayer. En efecto, en una reunion de amigos efectuada en noviembre pasado con el entonces secretario de Educacion Publica, Ernesto Zedillo, ademas de descartarse como probable beneficiario de la decision sucesoria que finalmente recayo en Luis Donaldo Colosio, afirmo que en el fondo de los problemas po liticos del pais (Ay!, quien podia imaginar entonces lo de Chiapas o el asesinato del sonorense), se encontraba el respeto por la legalidad existente. El discurso pronunciado ayer en la sede nacional del PRI, representa, ademas, la cristalizacion de un anehlo de Luis Donaldo Colosio: Construir, de ganar las elecciones, una Presidencia democratica, respetuosa de los otros dos poderes de la Union y de un real federalismo, y separando con toda claridad las funciones de gobierno de las del partido que lo llevo al poder. Zedillo, en su discurso, dirigio su mensaje a los electores y a los otros partidos contendientes, pero destino un apartado importante a su propio partido y sus militantes. "Hoy, como un priista mas -dijo Zedillo-, deseo contribuir a alentar la reforma interna de nuestro partido. Y deseo hacerlo antes del 1 de diciembre porque a partir de esta fecha sere un miembro pasivo del PRI con el inquebrantable compromiso de no intervenir en lo absoluto en su vida interna". Y definio la agenda de transformaciones democraticas del PRI: "Propongo formular con precision las reglas de seleccion de candidatos que respondan a las aspiraciones de nuestra base ciudadana; es decir, que sean transparentemente democraticas. "Por mi parte -anadio el aspirante presidencial del PRI-, como miembro del PRI, hoy puedo proponer que se impulse la seleccion democratica de sus candidatos y dirigentes, mediante la realizacion de elecciones internas o convenciones representativas". Y remato: "Quiero ser enfatico en mi compromiso de que, como el Presidente que aspiro a ser de todos los mexicanos, estoy resuelto, muy resuelto, a no intervenir, bajo ninguna forma, en los procesos de seleccion de candidatos del PRI a puestos de representacion social, de presidentes municipales a Presidente de la Republica". Siempre he creido que la forma en como elige el PRI a sus candidatos es un asunto que compete estrictamente a los priistas. Pero el mensaje enviado ayer por Zedillo, habra de inquietar a mas de un dinosaurio (viejo o joven) de ese partido. Nadie puede suponer que la democracia en Mexico se puede construir excluyendo al PRI o exigiendo la disolucion de ese partido. Mucho menos condicionando el desarrollo democratico del pais a una obligada derrota electoral priista. Zedillo ha presentado una amplia propuesta democratica para el pais. No la ha lanzado desde una postura soberbia que supusiera un triunfo asegurado en las urnas el proximo 21 de agosto, sino del reconocimiento abierto de la nueva realidad nacional y de la urgencia de ampliar en este pais los cauces de participacion democratica. .