PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: GIRA POR CHIHUAHUA CABEZA: EZP: UN MENSAJE DE DEFINICIONES POLITICAS CREDITO: ARTURO ZARATE VITE De pie, como lo habian hecho en la manana, en el Distrito Federal, sus companeros en el auditorio "Plutarco Elias Calles", cuando se comprometio, al llegar al gobierno a "no intervenir de ninguna forma en los procesos de seleccion de candidatos a puestos de representacion popular: ni de presidentes municipales ni de presidente de la Republica". Un dia de lenguaje politico para hablar de democracia. Un dia que empezaba en el "Plutarco Elias Calles" de la sede nacional partidista, con un discurso que por momentos endurecia rostros, que parecia tocar fibras sensibles, viajar al pasado y condenar, que hacia inexpresivos los rostros de viejos politicos como Lauro Ortega, Alfonso Martinez Dominguez y Pedro Ojeda Paullada, que se sumaban al aplauso, pero sin emocion. Un mensaje de definiciones, de compromisos politicos en el "Foro Nacional de Democracia", donde se insistia en la separacion del gobierno y el partido, con un segundo largo aplauso tambien de pie, cuando se comprometio, al llegar a la presidencia de la Republica, a ser un integrante pasivo del tricolor y no intervenir en lo absoluto en la vida interna de su partido. Zedillo se expreso sin titubeos, frente a sus companeros, ante una manta al fondo donde se leia "Hoy mas que nunca, Zedillo", con la tribuna al centro del escenario. Atras de el, su esposa Nilda Patricia, asi como los miembros del Comite Ejecutivo Nacional y ex presidentes del mayoritario, jovenes y viejos, los que llegan y los que nunca parecen irse. Tambien los candidatos a senadores Fernando Solana y Maria de los Angeles Moreno. Los aplausos, nueve en total a lo largo del discurso, de menos a mas, en la medida que iba subiendo de tono el discurso, en la medida que iba definiendo la relacion de su partido con el gobierno, el compromiso de no intervenir desde la presidencia de la Republica. Un auditorio al que tambien habian llegado los candidatos a diputados y a la Asamblea de Representantes, asi como los coordinadores regionales y el presidente del PRI en el Distrito Federal Fernando Lerdo de Tejada. La hora de la democracia, la hora del PRI, habia dicho Ernesto Zedillo, seguro, con toda la fuerza en la recta final de su campana. Zedillo distinto al que arranco a finales de marzo, cuando fue nominado por su partido. "Hay diferencia", seria el comentario en corto que haria a este reportero el respetado cronista Fidel Samaniego, quien acompano al candidato presidencial del PRI en esta gira por el norte del pais. Habia cuatro ex presidentes del PRI en el presidium: Alfonso Martinez Dominguez, Lauro Ortega, Pedro Ojeda Paullada y Adolfo Lugo Verduzco. Los cuatro se sumaban a las largas ovaciones. Los tres primeros no con la misma sonoridad y emocion, en contraste con Ignacio Pichardo Pagaza, actual presidente del PRI y Esteban Moctezuma, secretario general adjunto. Quien sonreia y aplaudia con muchas ganas era Rosario Guerra, la candidata a diputada, que no estaba en el presidium, sino en una de las butacas, con el grueso de los priistas, una candidata con las ansias de repuntar en la politica y que desde su lugar observaba a quienes han sabido mantenerse por muchos anos. El mensaje de las definiciones Zedillo en el mensaje de las definiciones, de los compromisos. Soltaba su invitacion a sus adversarios para reunirse una vez concluida la jornada electoral, para dialogar acerca de la unidad nacional, la democracia y el pluralismo. Y del Plutarco Elias Calles, en un Distrito Federal con una manana nublada, al calor y cielo transparente de Chihuahua, al estado gobernado por los panistas. Primero al gimnasio "Bernardo Aguirre", en la capital chihuahuense, con una asistencia calculada en mas de diez mil priistas, que nunca se cansaron de gritar "Zedillo! Zedillo!" ni "Duro! Duro! Duro!". El candidato, acompanado todo el tiempo por su esposa Nilda Patricia, preguntaba: "Que partido va a ganar en Chihuahua y en todo Mexico?" "El PRIIIII!", era la respuesta inmediata de los miles de priistas. Zedillo, con rostro de satisfaccion. Remataba con el grito de batalla, con el grito de triunfo: "Vamos a ganarrrr!". Su primer cierre regional en un estado gobernado por la oposicion. El mensaje final Y de la capital chihuahuense, a la fronteriza Ciudad Juarez, al Centro Internacional de Comercio y Convenciones, en donde abundaba la presencia femenil, el entusiasmo, las porras y los "mechudos" que no dejaban de agitarse. El candidato recargaba los antebrazos en el atril, bajaba el tono de su voz y preguntaba a sus companeros, a los miles de priistas. "¨Que va a pasar en todo Mexico el 21 de agosto?". Zedillo, junto con ellos, el grito: "Vamos a ganarrrr!" Pero lo que mas habrian de aplaudir los juarenses era ese mensaje para quienes "estan probando que no pueden con la responsabilidad de gobernar". Quienes estaban ahi entendieron de inmediato para quienes era ese mensaje, no hubo que decir que explicar mas, se levantaron de su asiento para aplaudirle al candidato presidencial del PRI Ernesto Zedillo, en sus cierres de campana regionales en un estado gobernado por la oposicion. .