PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LAS ELECCIONES NO SON UNA GUERRA, ADVIERTE CABEZA: SE COMPROMETE ZEDILLO A MANTENER UN GOBIERNO TOTALMENTE SEPARADO DE LAS FUNCIONES DEL PRI CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Ernesto Zedillo Ponce de Leon asumio ayer el compromiso inquebrantable, de llegar a la titularidad del Poder Ejecutivo, de no intervenir en lo absoluto en la vida del PRI, ni en la seleccion de sus candidatos de ningun nivel, desde municipes hasta el Presidente de la Republica, y ser solo un miembro pasivo de su instituto politico a partir del 1 de diciembre proximo. En este sentido, se comprometio a mantener diafana la distancia que debe separar al PRI del gobierno. Los priistas, dijo, no queremos un Estado que se apropie del partido, ni un partido que se apropie del Estado. Participe en el Foro Nacional de Democracia, el candidato presidencial del PRI rechazo la violencia por ser excluyente, intolerante, despotica y arbitraria, y anoto que en el Mexico de hoy, no son necesarias las armas para sustentar las razones y los reclamos. Los intereses legitimos de cada quien, indico, pueden ser defendidos sin recurrir a la intimidacion para hacerse oir. En el auditorio "Plutarco Elias Calles" de la sede nacional priista, Zedillo prometio, de alcanzar la Presidencia de la Republica, ejercer el cargo escrupulosamente apegado a la ley y en permanente comunicacion con los partidos, gobernar para todos sin exclusion alguna, alentar la pluralidad, agregar voluntades y distender enfrentamientos, y aseguro que respetara el disentimiento y cumplira los acuerdos. Ante sus correligionarios hizo un compromiso de etica politica como candidato a la Primera Magistratura: responder a sus convicciones expresadas de democracia, y los convoco para que le llamen a cuentas si las intenciones no se corresponden con los hechos. En su extenso discurso, dejo claro que una democracia sin el PRI - Sin la presencia nacional del PRI, externo, la unidad de la nacion seria presa de fragmentaciones regionales, y sin su politica de tolerancia, flexibilidad, reconciliacion y realismo, se afirmarian los extremismos y las rupturas. El abanderado presidencial del PRI expreso que la contienda comicial del proximo dia 21 no es una guerra, y los partidos no son enemigos, ni son estas las elecciones del aniquilamiento de fuerzas politicas. Estos comicios, subrayo, no excluyen ni pueden excluir a ninguna fuerza politica. En este marco, formulo una invitacion a los candidatos de todas las fuerzas politicas para que, una vez concluida la jornada comicial, sostengan dialogos que les permitan identificar convergencias, en particular, sobre la unidad nacional, la democracia y el pluralismo. Ante los miembros del Comite Ejecutivo Nacional, encabezados por Ignacio Pichardo Pagaza, asi como de senadores, diputados, candidatos a los diversos puestos de eleccion popular y de ex presidentes del tricolor, Ernesto Zedillo subrayo que la legalidad rigurosamente observada sera la mejor defensa del PRI en los comicios, por lo que propuso que la Comision de Honor y Justicia de su partido investigue y aplique, en su caso, las sanciones que merecerian aquellos miembros del Revolucionario Institucional que c ometan una irregularidad o realicen acciones ilegales. El aspirante priista a la Primera Magistratura dejo constancia de su empeno en profundizar un dialogo con los partidos y con la sociedad, y demostrar que el dialogo y el acuerdo son fructiferos y que la violencia, el enfrentamiento o el encono, no lo son. La democracia, enfatizo, no debe ni puede ser pretexto para dividirnos, sino el camino en que nos encontremos todos sin sacrificar nuestras diferencias. Y al subrayar que el Presidente de la Republica no recibe mandato partidista, sino que gobierna para todos, Zedillo dijo que apoyara, entre otras medidas, el fortalecimiento de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados, a fin de hacer mas efectiva su fiscalizacion de los presupuestos del Poder Ejecutivo Federal, y la ampliacion de facultades del Senado de requerir informacion a las dependencias del Ejecutivo, asi como su derecho a emitir dictamenes y recomendaciones sobre la gestion publica federal. Fueron sus declaraciones de que no intervendra en la vida del PRI desde la Presidencia de la Republica en caso de obtener el voto mayoritario el 21 de agosto, ni en la seleccion de candidatos a cargos de representacion popular, las que mayor numero de aplausos provocaron en una concurrencia que se puso de pie. Por ello, y antes del 1 de diciembre, Ernesto Zedillo manifesto su deseo de contribuir a la reforma de su partido, y por ello considero oportuno que definan una agenda sobre las transformaciones internas del PRI, que deberan realizarse en el primer semestre de 1995 para aplicarse en los procesos electorales de la segunda mitad de ese ano. Dicha agenda, senalo, debe abordar entre otros temas, el proceso de seleccion de candidatos, ya que ante una mayor competencia electoral, es necesario que postulen a los mejores hombres y mujeres de Mexico, mediante la realizacion de elecciones internas o convenciones representativas. El candidato priista afirmo que las reformas electorales emprendidas desde 1989 han sentado las bases para que los proximos comicios sean fuente de certidumbre y estabilidad, ya que se cuenta con reglas mas favorables para la transparencia y la equidad. Reafirmo el compromiso del PRI de permanecer abierto al enriquecimiento del marco normativo electoral y analizar, con el concurso de los demas partidos, la mejor forma de lograr la plena autonomia de los organos comiciales. Zedillo sostuvo que no hay mejor garantia para la consolidacion de nuestra democracia que la observancia estricta de las normas, ya que es el unico camino para construir un Mexico en el que la legalidad sea la conducta habitual de los partidos y la expectativa natural de los ciudadanos. Expuso que uno de los grandes retos es traducir los grandes avances en materia electoral en una firme cultura de la legalidadpara que sea la fuente inequivoca de la legitimidad politica. En su discurso de casi 40 minutos, el abanderado del tricolor refirio que esta es la hora de la democracia y ella exige un estado de derecho fortalecido. Fue entonces que rechazo la violencia, y anoto que cada vez que se transgrede la ley y se impone el interes particular a expensas del general, erosionamos la convivencia democratica. La hora de la democracia exige tambien fortalecer la division de poderes y que el poder que detentan los distintos organos del Estado sea limitado. Las nuevas realidades en el pais, admitio, reclaman una Presidencia al mismo tiempo capaz y acotada. Menciono que la legalidad, el pluralismo y la participacion ciudadana y social seran los principios politicos de su gobierno, el cual sera un instrumento ordenado y serio en el cumplimiento de sus funciones, y la premisa de las relaciones del Poder Ejecutivo con el Legislativo es el estricto respeto de su autonomia. Ernesto Zedillo declaro que tambien es la hora del federalismo que implica una profunda redistribucion de autoridad, responsabilidades y recursos del gobierno federal hacia los ordenes estatal y municipal. Destaco que esta hora de la democracia depende del futuro de la fortaleza de los partidos, de su capacidad para representar la creciente pluralidad social. Sin los partidos politicos, advirtio, no es posible fortalecer la democracia. Por ello, en una democracia moderna, no es posible, ni es deseable, construir acuerdos politicos fundamentales al margen de los partidos. Externo su proposito de convivir, escuchar y trabajar en una relacion respetuosa y transparente con todos los partidos y las organizaciones politicas del pais de Mexico, ya que ninguno de ellos representa a la totalidad de la nacion. Hablo luego de su partido, el Revolucionario Institucional, y explico que como instituto politico en el poder, estan identificados con el programa, la ideologia y las reformas del gobierno. Como partido en el poder, .