PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NO NEGOCIAREMOS CABEZA: DESCARTA MU¥OZ LEDO GOBIERNO DE TRANSICION SI GANA EL INTITUCIONAL CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ De igual forma remarco que no podemos supeditar nuestra democracia a los intereses de los grupos financieros. Sobre la Convencion Nacional Democratica (CND) comento que se trata de una oferta de paz, de la cual el gobierno y la sociedad deben hacerse responsables. Confio en que lo surja de Chiapas sera un planteamineto que priorice la via pacifica legal y justa para la solucion de los problemas que ha planteado el EZLN. A su vez, en el marco del segundo dia de trabajos del Encuentro Sobre la Transicion Politica de Mexico, el historiador Lorenzo Meyer, luego de comentar que la transicion democratica la puso en marcha el EZLN, ante la incapacidad de los partidos politicos de hacerlo, dijo que urge superar el sindrome electoral para que despues del 21 de agosto haya una convergencia de todas las fuerzas politicas, sin exclusiones, para establecer la agenda nacional que nos de viabilidad como pais. En el acto organizado por el grupo Trazos, en una ponencia leida por la escritora Guadalupe Loeza, Miguel Angel Granados Chapa, consejero ciudadano del IFE, considero que las reformas legales no completaron la "ciudadanizacion" de los instrumentos electorales, aunque enfatizo que las elecciones seguiran siendo la mejor via para lograr la transicion democratica. En el encuentro que se realizo en el Poliforum Cultural Siqueiros, el investigador y academico Francisco Valdes sostuvo que la transicion debera estar basada en los fundamentos de la legalidad, la legitimidad y la justicia. En tanto que, Carlos Tello, del grupo Trazos, cuestiono el coqueteo del PRD con la posibilidad armada, como la via de transicion. En su oportunidad, ante un publico compuesto por academicos, estudiantes y estudiosos de la politica nacional, el presidente nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo, declaro que vivimos la "resaca" de una reforma electoral truncada, cuyo proyecto renovador se vino abajo con el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Con ese hecho, agrego, salio a la luz la existencia de conspiradores que estan dentro del sistema, lo que nos hace estar en una coyuntura politica dificil que nos lleva al peligro de la "feudalizacion" de la politica. Por lo cual, insistio en que el reto de las fuerzas democraticas es que los extremos -izquierda o derecha- sean acercados a un centro moderado. Establecio que el triunfo de la legalidad, aun en un proceso inequitativo que solo sera superado con la firme decision ciudadana de votar, es una condicion que no se puede sustituir con ninguna negociacion. Al tiempo que se pronuncio porque se estableciera la segunda vuelta electoral y senalo como una utopia pensar en el gobierno interino. .