SECCION ESPECTACULOS PAGINA 43 BALAZO: CONCIERTO CABEZA:Rumbavana, para gozar y bailar CREDITO: ERNESTO MARQUEZ Procedente de Cuba, con el sabor, la alegria y la sensualidad de ese pueblo hermano, llega a Mexico Rumbavana!, una de las orquestas con mayor tradicion en el Caribe. Esta es la sexta vez que nos visitan y para beneplacito del publico masculino se hacen acompanar de un par de bellezas que bailan al ritmo de su musica constituyendo un espectaculo aparte. Fundada en 1936, y dirigida por el pianista Joseito Gonzalez, la Rumbavana (hibrido de las palabras "rumba" y "Habana") presenta un formato comun en toda orquesta sonera: seccion de alientos (trompetas), seccion ritmica (tumbadoras, bongos, timbales, maracas, giro y bajo electrico), seccion armonica (piano), voz solista y coros. Una estructura que le permite abordar todos los generos bailables de las islas: son montuno, bolero, cha cha cha, mambo, guajira, danzon, guaracha, guaguanco... y, desde luego, las variantes de bachatas (bachata-son y bachata-guaguanco) que son su carnet de identidad. Para explicar mejor su estilo diremos que el protagonismo tonal de la orquesta recae en las trompetas que trabajan al unisono o en alternancia de voces, y subsecuentemente, en el "tumbao" o "guajeo" armonico del piano, sostenido todo esto por el nervio ritmico del bajo, complementado por las percusiones afrocubanas, entre las cuales incluye el "canambu" (trozo de cana brava que se percute): la exaltacion del canto, del tipo "llamado-respuesta", con voz solista y coro de tres, en donde se destaca lo mas genu ino de la lirica popular cubana. Sin demeritar en ningun momento a las demas agrupaciones cubanas, la orquesta Rumbavana sobresale entre muchas de ellas. Y sobresale por su personalidad definida, su trascendencia musical y porque forma un ambiente propicio al bailador. Sus interpretaciones se caracterizan por contener los mas firmes valores de la musica bailable cubana. Ademas, su importancia radica tambien en que han logrado darle cierta evolucion a esa escritura musical. Prueba de ello es la unanimidad de criterio en torno a su trabajo, el cual es ubicado como el resumen de la tradicion y la vanguardia. Con temas como Guantanamera, Yo no quiero llanto, Sacale brillo al piso, Teresa, La chambelona, Senor sereno, El quimbombo de Georgelina, Con la mulata Belen, Se muere por mi la nina y Mi son, mi son, mi son entre otros excelentes numeros danzarios, se han aduenado no solo de la escena cubana sino de las mejores plazas del extranjero. Fuera de sus acuaticas fronteras, una treintena de paises han bailado con su musica. Ahora estan en Mexico. Y este viernes 5 de agosto se presentaran con todo su espectaculo en el Salon La Maraka (Eugenia y Mitla, colonia Narvarte) alternando con el grupo Kole, John y sus Gitanos (espectaculo de reggae) y Son de Merengue. Todo para armar un gran baile popular que tiene como fin la reunion de las diferentes colonias del Caribe que conviven en nuestra ciudad, por lo que se espera una fiesta de mucho colorido. .