SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: ACLARA SECOFI CABEZA: No se establecieron nuevos permisos previos de importacion SECUNDARIA: Continua su tendencia a desaparecer; abarcan 11% de fracciones arancelarias CREDITO: La Secretaria de Comercio informo que no se volvera a la politica de los permisos previos de importacion porque significaria regresar a esquemas obsoletos que obstaculizan las competitividad de las empresas mexicanas, ademas de un excesivo burocratismo que entorpece las importaciones, sobre todo de los insumos que el sector empresarial mexicano requiere para su modernizacion. Por su parte, Herminio Blanco Mendoza, subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de esa dependencia, aclaro que la lista de permisos que se incluyo junto con las reducciones y eliminacion de aranceles para algunos productos provenientes de terceros paises el pasado miercoles en el Diario Oficial, no se refiere a nuevos permisos, sino a la agrupacion de todos en un solo documento, informacion que confirmo la Asociacion Nacional de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana. Cabe mencionar que en l982, el 100 por ciento de las fracciones arancelarias de Mexico estaban sujetas a permisos previos de importacion; hoy en dia solo el 11 por ciento de estas tienen uno, y la tendencia es su desaparicion. De acuerdo con informacion de la Secofi, la existencia de tan elevado numero de permisos se prestaba a un excesivo burocratismo, que ademas de representar un gran costo, entorpecia las importaciones, ademas de que fomentaba un mercado proteccionista, al cual hoy no se quiere regresar, dado el alto costo que significo para el pais. Expertos de la Secofi dijeron que ahora se busca consolidar un lugar en la competencia internacional. En su momento, Herminio Blanco Mendoza acoto en entrevista que el listado del pasado miercoles responde a la necesidad de facilitar las cosas a los importadores mexicanos, para que ahora cuenten con un documento unico que podran revisar. Senalo que ahora se dispone de todos los permisos que existen, en un solo instrumento juridico, es decir, en un mismo documento se agruparon a estos con las fracciones arancelarias, que hoy estan sujetos a ellos. Insistio en que no se emitiran nuevos permisos previos para las importaciones. .