SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: MANTIENEN POSICIONES CABEZA: El 68% de deuda interna, en manos de extranjeros SECUNDARIA: Menores tasas ocasionan ahorro por $N36 millones CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El 68 por ciento de la deuda interna del pais contratada a traves de valores gubernamentales (Cetes, Bondes, Ajustabonos, Tesobonos), equivalente a 81 mil 203 millones de nuevos pesos, descontando la posicion de Banco de Mexico (Banxico), se encuentra en manos de inversionistas extranjeros, lo que significa que existe gran confianza y certidumbre en el futuro del pais. Por otro lado, la reciente baja en las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) redundara en un ahorro por el pago del servicio de la deuda interna por 36 millones de nuevos pesos. Las cifras mas recientes al 18 de julio proporcionadas por el Banco Central indican que la deuda interna total del pais, sin contar la tenencia de Banxico, asciende a 119 mil 686 millones de nuevos pesos. Es importante senalar que los inversionistas e intermediarios extranjeros han realizado un cambio en sus carteras de inversion al trasladar la mayor parte a instrumentos de cobertura cambiaria (Tesobonos), los que han tenido un crecimiento del 912 por ciento, al pasar de cuatro mil 483.76 millones que habia al cierre de enero, a 40 mil 368 millones de nuevos pesos. Lo anterior ha propiciado que mientras la inversion extranjera se incremento notablemente en los Tesobonos, en los demas instrumentos del mercado de dinero, haya bajado. Asi, de esta forma, se redujo la tenencia por parte de extranjeros en Cetes 38.16 por ciento; en Bondes, 45.57; y en Ajustabonos, 27.37 por ciento. Cabe destacar que pese al nerviosismo imperante en los ultimos meses por el ambiente politico, el pasado mes de junio la calificadora de valores Standard & Poors otorgo la calificacion AA+ a los Tesobonos, la cual es el nivel mas alto que puede tener un instrumento de corto plazo denominado en pesos. En un primer momento, esto hace que los Tesobonos se conviertan en instrumentos sustitutos de otros en Estados Unidos debido a que la calificacion los avala con el mayor grado de inversion posible. Actualmente, los inversionistas del exterior mantienen alrededor de 14 mil millones de dolares en Tesobonos y Banxico tiene la posibilidad de colocar instrumentos de cobertura cambiaria hasta por 23 mil 500 millones de dolares, lo que le da un amplio margen de maniobra para enfrentar cualquier contingencia o especulacion en contra del peso. De hecho, la venta de Tesobonos no solo esta abasteciendo la demanda de extranjeros y nacionales nerviosos, sino que ademas esta regulando de forma importante el precio de las coberturas. Los especialistas del Grupo Expansion externaron que esto proporciona un horizonte de tranquilidad en el mercado cambiario para las proximas semanas. Aun suponiendo una agudizacion del nerviosismo politico, la dolarizacion no seria explosiva y Banxico tendra un control muy amplio, ayudado tambien por las tasas de interes. Otros analistas consultados por El Nacional consideraron que despues de cuatro semanas de la celebracion de los comicios electorales, las tasas de interes domesticas registraran descensos abruptos, para culminar el ano en un rango del 12 por ciento. Esto propiciara tambien que al desaparecer la presion contra el tipo de cambio, el peso alcance una revaluacion de 3.5 por ciento desde su nivel mas alto, alcanzado hace dos semanas, para culminar el ano en 3.26 nuevos pesos por dolar. Los expertos indicaron que ya ha iniciado la tendencia descendente en las tasas de interes y solo con la baja de mas de un punto porcentual en las tasas de interes registrada el miercoles, el gobierno federal dejara de pagar por servicio de su debito interno alrededor de 36 millones de nuevos pesos. .