SECCION ECONOMIA PAGINA 2119 BALAZO: SEGUNDA ALZA CONSECUTIVA CABEZA: Crecio 3.1% la actividad industrial en mayo: SHCP SECUNDARIA: La construccion, el sector mas dinamico, aumento 7.6% CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Por segundo mes consecutivo en este ano se registro un crecimiento notorio de la actividad industrial al presentar esta en mayo un aumento anual de 3.1 por ciento en su produccion. Con ello, el crecimiento industrial de enero a mayo pasados ascendio a 2 por ciento. Los sectores mas dinamicos en el quinto mes fueron: construccion, con 7.6 por ciento; electricidad, con 6.4 por ciento; y la industria manufacturera, que crecio 2.2 por ciento. De acuerdo con el ultimo reporte de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), el incremento de 3.1 por ciento en la actividad de la industria del pais en mayo sustentado en una mayor produccion en todos los sectores que la integran, fue menor al 6.5 por ciento registrado en abril, pero de cualquier forma es significativo y hace prever que el crecimiento en el segundo trimestre de 1994 se ubicara muy por arriba del 0.1 por ciento registrado en el mismo periodo del ano pasado. El crecimiento acumulado en los primeros cinco meses del presente ano fue en las industrias de electricidad y de construccion de 5.6 por ciento cada uno; las siguio la industria minera con 2.9 por ciento y la de manufacturas con 0.8 por ciento. La SHCP preciso en su informe, basado en el Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI, que en mayo la industria de la construccion crecio en 7.6 por ciento (en abril lo hizo en 8.2 por ciento), resultado de mayores obras de infraestructura vial, plantas de refinacion y petroquimica, edificaciones no residenciales y vivienda familiar. Por lo que toca a la industria minera, aumento su produccion en 0.2 por ciento, es decir, muy por abajo del mes anterior (abril), cuando se elevo en 1.6 por ciento. No obstante, el desempeno, tanto de la mineria petrolera (que aumento en 0.2 por ciento) como la no petrolera (0.5 por ciento), aun fue favorable. De esta sobresalio una mayor extraccion y beneficio de carbon y grafito, de minerales de hierro y de la explotacion de canteras y extraccion de arena, grava y arcilla. La industria manufacturera, por su parte, registro en el quinto mes de 1994 un crecimiento en su tasa anual de 2.2 por ciento (en abril fue de 6.7), al obtener un resultado positivo en 6 de sus 9 divisiones: maquinaria y equipo crecio en 6.8 por ciento; la industria quimica, petroleo y sus derivados, en 3.8 por ciento; minerales no metalicos, en 3.7 por ciento; industrias metalicas basicas, 3.2 por ciento. Textiles y prendas de vestir crecieron en 2.7 por ciento y "otras industrias manufactureras", en 0.7 por ciento. Por lo que respecta a la industria textil y del vestido, la Secretaria de Hacienda destaca que con el resultado positivo de mayo acumula dos meses con tasas positivas en su produccion, situacion que contrasta favorablemente con el desempeno que presentaba dicha industria en los primeros meses del ano y, desde antes, afectada por las importaciones y el comercio desleal del exterior. En contraste, la division de Madera y Productos de Madera disminuyo su produccion en 7.4 por ciento; la de papel, imprenta y editoriales lo hizo en 2.7 por ciento; y la de alimentos, bebidas y tabaco cayo en 1.2 por ciento. Al clasificar a la produccion manufacturera segun su destino, Hacienda precisa en su reporte que la que va al consumo intermedio aumento en 2.5 por ciento en mayo, mientras que la destinada al consumo final de los hogares crecio en 0.7 por ciento debido a un comportamiento favorable, tanto de los bienes de consumo duraderos, que aumentaron en 2.1 por ciento, como de los no duraderos, que lo hicieron en 0.4 por ciento. La produccion manufacturera que se destina a Bienes de Capital, se incremento en 1.7 por ciento. En tanto, la generacion de electricidad, gas y agua aumento en 6.4 por ciento en mayo respecto al mismo mes de 1993, en razon de la mayor actividad minera, de la construccion y de la industria manufacturera, asi como del mayor consumo electrico de los hogares y del servicio en general. Asimismo, el dinamismo constructivo derivo en una mayor produccion de cemento, concreto premezclado, vidrio plano, alambron, perfiles de aluminio, varilla corrugada, perfiles y tubos de hierro y acero, estructuras metalicas y accesorios sanitarios, entre otros materiales. Por ultimo, el ascenso en la produccion de maquinaria y equipo fue resultado de una mayor fabricacion de muebles metalicos y sus accesorios, de productos metalicos estructurales, otros productos metalicos y sus accesorios, maquinaria y equipo no electrico, aparatos electricos, electrodomesticos, equipos y aparatos electronicos y carrocerias, motores y partes automotrices. .