SECCION DEPORTES PAGINA 33 BALAZO: CORREDORES, ARTESANOS, VENDEDORES Y OTRAS COSAS... CABEZA: HUELLA TARAHUMARA EN LOS ALPES CREDITO: DIARIO DE CHIHUAHUA Cirildo Chacarito, Victorino Churo y Benjamin Nava cumplieron su extraordinaria aventura por los alpes suizos, volvieron sin hacer ruido a su habitat natural en la Alta Tarahumara, y punto. Tras quince horas de extenuante viaje por aire, que los hizo cruzar gran parte del Continente Europeo, finalmente pusieron pie en tierra chihuahuense para contar, a su modo, su gran hazana. No hubo recepcion por parte de ninguna autoridad. Su retorno a casa fue tan fugaz como discreto, que pudieramos resumirlo asi: apenas terminada su participacion en el Maraton Alpino, de 67 kilometros, en la localidad de Davo, los singulares protagonistas tomaron el vuelo con destino a Atlanta, de ahi a Houston, El Paso, Ciudad Juarez y ayer a las 6:30 horas, se alojaron en un modesto hotel de la Ocampo y Juarez en esta capital. Identificados como Los maratonistas tarahumaras que andaban en los Alpes, ninos y adultos rodearon a los tres unicos representantes de Mexico para tomarse la foto del recuerdo, en las afueras del estadio, y de alli, continuaron su recorrido por las calles de la ciudad. ¨Siguiente parada?... El Pasito Un negociante de fayuca les habia prometido antes de viajar a Suiza, un par de tenis Reebook para cada uno, en cuanto regresaran. Y en cuanto los vio, muy quitado de la pena dijo: "Ah, si!... vengan por ellos en unos veinte dias mas. Con mucho gusto". Sin tomar muy en cuenta, tal vez, el inesperado cambio de opinion del comerciante de tenis, dieron las gracias. Continuaron su camino hasta el hotel a pie, decidiendo hacer a un lado el vehiculo. Se fueron sin tenis, pero se llevaron sonoros aplausos y gritos de aliento de las personas que los reconocieron, y que de alguna forma quisieron festejar su audacia de haberse enfrentado no solo a los mil 350 competidores, sino a los escabrosos senderos de la region alpina. Tres horas mas tarde, el encargado del hotel informaria: "Me pidieron que les consiguiera un taxi. Pense que irian a la terminal de autobuses, pero solicitaron ser trasladados al kilometro doce de la carretera Cuauhtemoc... seguramente para pedir un aventon". Vendieron pelotas de madera en Suiza Sin despojarse del espiritu de comerciantes, Churo, Chacarito y Nava no la pensaron mucho y en su viaje a Suiza llevaron consigo casi un centenar de pelotas de madera, y no batallaron para venderlas. En la Sierra de Chihuahua las abaratan a un nuevo peso. En Suiza las vendieron en cuarenta y cinco nuevos pesos cada una, asi que no ganaron premio economico por su actuacion en la justa atletica, pero volvieron con mas de mil quinientos nuevos pesos por la venta de pelotas. Un negocio redondo, pues. Nos falto distancia Sin ocultar la dolencia provocada por una lesion en el menisco de la rodilla derecha, Victorino Churo cojeaba en su andar. No traia vendaje, pura hinchazon, y el doctor Sanchez dijo que "se trataba de una lesion muy seria". Churo, ganador de las 100 millas de Denver en 1993 con 20 horas y 2 minutos, y Chacarito, que en esa ocasion quedo segundo con 20 horas y 40 minutos, justificaron con tres palabras los resultados en Suiza: "Nos falto distancia". Acostumbrados a recorrer hasta 200 kilometros por las montanas, en sus tradicionales y hasta espontaneas competencias, Churo, en su lenguaje traducido por Nava, dijo que los 67 kilometros del Maraton Alpino fueron muy pocos y que por ello no pudieron hacer alarde de su gran resistencia fisica. Aun asi, muchos rivales jovenes, con experiencia, con tecnica y con equipo medico mas sofisticado, quedaron atras ante el inexorable paso de los tres titanes de la Sierra Tarahumara. Benjamin Nava, de 22 anos de edad, con toda su juventud comento: "no logre sostenerles el paso, ni a Chacarito, de 40 anos, ni a Churo, de 55". De cachirul: el Chacarito dio batalla a la chaviza. "Chacarito participo de cachirul", denuncio Churo entre broma y broma, y era cierto. Ante la falta de su acta de nacimiento, Chacarito fue registrado ante el comite organizador dentro de la categoria para corredores de 35 anos, asi que "se pasaba de la edad", pero eso no importo porque vaya que dio la gran batalla a la "chaviza". En clasificacion general (1,350 corredores) Nava termino en el lugar 558 con tiempo de 8 horas y 58 minutos (122 en su categoria); Churo en el lugar 142 con 7 horas y 20 minutos (decimo en su categoria) y Chacarito, el mejor ubicado, saco tal vez la experiencia adquirida en el maraton de los Juegos Olimpicos de Mexico 68, y alcanzo el quincuagesimo tercer lugar general con 6 horas y 46 minutos (decimo en su categoria). Hagler Jorg, un suizo de 33 anos, fue el ganador absoluto con tiempo de 5 horas y 35 minutos, el sudafricano Matteus Charl en segundo y el aleman Mnzel Wolfagarg, en tercero. Para viajar a Suiza, el grupo de corredores tarahumaras recibio un mil nuevos pesos como apoyo de la Secretaria de Turismo y otros dos mil fueron aportados por el londinense Barinski, quien les hizo llegar esa suma directamente a la Coordinacion Estatal de la Tarahumara. Nos dedicamos a las siembras y necesitamos dinero "Necesitamos dinero", dijo Nava en respuesta a la interrogante en torno a sus necesidades mas urgentes. "Nos dedicamos a la siembra, a las artesanias, pero el trabajo es muy poco", dijo. Agrego que han ganado dinero en las apuestas que hacen en su pueblo, porque se hacen buenas apuestas en las carreras largas, y explica: "no solo dinero, porque tambien apostamos chivas, caballos, chamarras, ropa y otras cosas". Asi termino la aventura de los tres tarahumaras por los Alpes. Ahora, a continuar transitando por la Sierra. Pero queda abierta la puerta para el proximo ano buscar el exito en Alemania y nuevamente en Suiza. "Ya veremos como nos va el proximo ano", dijeron. .