SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: FONDO PARA ADQUIRIR 16 MIL HAS. DE TIERRA CABEZA: Ratifica CSG ante campesinos chiapanecos su compromiso de que el voto cuente y se cuente CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El presidente Carlos Salinas de Gortari reafirmo ayer ante campesinos e indigenas chiapanecos, su compromiso con una eleccion imparcial y transparente "en la que el voto cuente y los votos se cuenten", para que sean estos los que decidan quienes asumiran la responsabilidad de servir a los mexicanos en los anos por venir. El primer mandatario de la Nacion hablo tras atestiguar la firma de constitucion de un fideicomiso que con aportacion de 20 millones de nuevos pesos del gobierno federal y un fondo financiero de Banrural de hasta 50 millones de nuevos pesos, permitira adquirir 16 mil hectareas de tierra en favor de tres mil 247 integrantes de la organizacion Solidaridad Campesina Magisterial (Socama) de Chiapas, la que impulsara en esa area diversos proyectos productivos. En "La Pergola" de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo Federal senalo que esta nueva via para resolver demandas validas de tierra en el marco de la ley y el dialogo, aunado a los 19 proyectos de inversion que fueron anunciados el martes pasado para la entidad surena y que generaran 14 mil empleos, abren "nuevos y mejores tiempos para Chiapas, para la paz, para la armonia y para todo Mexico". Explico que las tierras que se adquieran con el fideicomiso recibiran los apoyos del Procampo y creditos para la produccion de la Secretaria de Desarrollo Social, de tal manera que cuando el financiamiento se haya recuperado con el trabajo de los campesinos, este capital se convertira en un fondo para el desarrollo de las propias comunidades. Ante los representantes de Socama, organizacion que se declaro zapatista y que agrupa a mas de 76 mil familias de 562 comunidades ubicadas en 42 municipios chiapanecos, senalo que los principios e ideales de Emiliano Zapata siguen bien arraigados entre los mexicanos y especialmente entre los campesinos, quienes continuan demandando precisamente llevar libertad y justicia al agro nacional. Califico como historica la firma de la constitucion del fideicomiso y dijo que Socama muestra la nueva lucha campesina que reclama resolver la cuestion de la tierra, pero tambien de la generacion de empleos en el agro, toda vez que la superficie nacional es finita y el numero de habitantes del sector rural sigue y seguira creciendo. Indico que el gobierno ha dejado de lado el paternalismo para entrar en una nueva etapa de coresponsabilidad, que no significa que el estado se aleje de la respuesta a los reclamos sociales, sino que se haga corresponsable. Asimismo recordo el compromiso de las autoridades con la justicia como un medio para llevar armonia y paz a las comunidades y a los mexicanos en general. Al retomar las palabras de Manuel Hernandez, representante de Socama, en el sentido de que la organizacion cree firmemente en elecciones limpias y respetara el resultado de las mismas, el Presidente de la Republica asento: "Esa es la eleccion con la que nos hemos comprometido: una eleccion imparcial, transparente, en la que el voto cuente y los votos se cuenten, y sean ellos los que decidan quienes asumiran la responsabilidad de servir a nuestros compatriotas en los anos por venir. Bienvenido entonces, el senalamiento de los dirigentes de Socama, de que su via es la del voto, la del voto libre y de respetar el resultado!". Antes, el coordinador estatal de Socama, Manuel Hernandez Gomez, aseguro que los integrantes de esa organizacion decidieron "caminar organizados y unidos para encontrar formas de resolucion a sus problemas" y desecharon la opcion de la guerra que, djo, sabemos que lo cancela todo y no hay manana para nosotros. Subrayo que hoy, en la disputa por la nacion, hay dos vias, y la de Socama es precisamente impulsar el voto razonado, libre y transparente, respetando el resultado que se obtenga del computo final. .