SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: DIALOGO CSG CON USUARIOS DE RIEGO CABEZA: Amplian creditos para maquinaria agricola CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Ante integrantes de la Asociacion Nacional de Usuarios de Riego, el presidente Carlos Salinas de Gortari informo ayer que el gobierno de la Republica avanzara en la ampliacion de creditos para maquinaria agricola, concluira la transferencia de los distritos de riego, fortalecera el monitoreo de la calidad del agua y se dara a los hombres del campo mayor participacion en la Productora Nacional de Semillas y en la transferencia de los activos de Fertimex. En reunion con los integrantes de dicha asociacion, celebrada en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario senalo que Mexico figura como el primer pais en Latinoamerica por su infraestructura hidraulica, y como el septimo a nivel mundial con una superficie regada de mas de seis millones de hectareas, en las cuales se genera la mitad de la producion nacional y el 65 por ciento de las exportaciones agropecuarias del pais. Sin embargo dijo que es necesario seguir ampliando estas zonas de riego y conservando las ya construidas para lograr una agricultura sustentable y diversificada en un pais que, como el nuestro, tiene dos terceras partes de su territorio como zonas aridas o semiaridas. Resalto que con la descentralizacion de los distritos de riego, se logro aumentar la eficiencia en la conduccion del agua, del 57 al 64 por ciento, ademas de que han logrado la autosuficiencia financiera en la superficie transferida. Indico que el transferir esta infraestructura hidroagricola no ha significado que el Estado abandone su responsabilidad y la muestra es que ha invertido mas de dos mil millones de nuevos pesos para que siga operando. Antes, el presidente de la Asociacion Nacional de Usuarios de Riego, Eduardo Leyson, indico que a la fecha han recibido 37 distritos de riego con una superficie de dos millones de hectareas que equivalen al 75 por ciento del total de ese tipo de areas, y que mas de 300 mil usuarios se organizaron en 309 asociaciones y seis sociedades de responsabilidad limitada. Destaco que a tres anos de haberse iniciado el programa de transferencias, ejidatarios y pequenos propietarios han trabajado unidos, logrando una autosuficiencia administrativa sin precedente, y que inclusive en algunos casos se han efectuado cuantiosas inversiones con recursos propios y mediante creditos. A su vez, el director general de la Comision Nacional del Agua, Fernando Gonzalez Villarreal, preciso que los afiliados a la Union operan y conservan 20 mil kilometros de caminos, 24 mil kilometros de canales, 28 mil kilometros de drenes, cuatro mil pozos profundos y 65 mil etsructuras, todo ello con valor aproximado a un billon de nuevos pesos. Expuso que con la transferencia de esta infraestructura, se impidio la excesiva intervencion del Estado que inhibe la iniciativa de los productores agricolas, y se transito del paternalismo a la solidaridad. Durante la ceremonia, el presidente de la Republica entrego titulos de concesion a 75 asociaciones de usuarios de riego. En otro acto, el primer mandatario de la nacion hizo un amplio reconocimiento a los ingenieros mexicanos, cuya labor, dijo, se distingue por su calidad y aportacion social, reflejadas en las diversas obras de infraestructura y bienestar colectivo construidas en el pais. Al encabezar la ceremonia conmemorativa del XXV aniversario de la Federacion de Colegios de Ingenieros Civiles de la Republica Mexicana (FICRM) en el salon "Adolfo Lopez Mateos " de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo dijo que gracias a la colaboracion de estos profesionales, en los ultimos cinco anos y medio se cuadruplico la infraestructura de supercarreteras y este ano se edificaran 320 mil viviendas, construyendo asi lo que antes se edificaba en quinquenios. Destaco que la ingenieria mexicana ha colaborado en forma importante al engrandecimiento de la nacion y su labor se refleja en las grandes obras de infraestructura y en las pequenas pero decisivas obras para la vida cotidiana de las comunidades. En su mensaje, detallo el gran numero de obras realizadas en el pais los ultimos anos y apunto que los ingenieros mexicanos han cumplido consigo mismos, pero sobre todo han cumplido con Mexico. .