SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: CNDH GESTIONO REVISION DE EXPEDIENTES CABEZA: Liberaron a 27 reos indigenas en Chiapas La Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informo que fueron liberados 27 indigenas que se encontraban presos en distintos centros de reclusion en Chiapas. Ello, luego de la revision de sus expedientes penales y de diversos documentos, mediante los cuales se solicito al gobierno de la entidad el excarcelamiento anticipado para algunos de ellos. A la fecha, dijo la CNDH, han sido 49 personas las que por gestiones de esta institucion han alcanzado su libertad en Chiapas. Indico que en cumplimiento a su programa anual de trabajo que comprende mayo 1994-mayo 1995, la Coordinacion General en los Altos y Selva de Chiapas continua examinando los expedientes de los indigenas, lo que ha permitido comprender la situacion juridica y determinar, en su caso, en que asuntos es posible aplicar el beneficio de la ley de Normas Minimas sobre Readaptacion Social de Sentenciados y el Reglamento de los Centros de Readaptacion Social de Chiapas. La CNDH preciso que los dias 21 y 22 de julio y el 1 de agosto del presente, Enrique Rosado Ordonez, Agustin Sanchez Dominguez y Juan Ponce Perez, internos de la carcel distrital de Playas de Catazaja, Chiapas, obtuvieron su libertad. Asimismo, el 22 de julio, Octavio Lopez Perez, quien se encontraba recluido en el Centro de Prevencion y Readaptacion Social numero 10 de la ciudad de Comitan, fue preliberado. De igual manera, en el mismo centro, Sergio Morales Cervantes logro la remision parcial de la pena el dia 1 de agosto de 1994. El 28 de julio de 1994 fueron liberados Camilo Perez Velazquez, Enrique Arevalo Cardenas, Gilberto Chilel Martinez, Jose de Jesus Damian Gallardo, Orlando Lopez de la Cruz, Jose Angel Lopez Vazquez, Silverio Morales Hermitano, Guadalupe Monterrosa Vilchis, Pedro Hernandez Garcia, Jorge Hernandez Escobedo, Sarain Toledo Hernandez, Saul Reyes Sandoval, Rodolfo Parra Perez, Jose Domingo Perez Diaz, Jorge Alberto Rovelo Ramirez, Manuel Efrain Aguilar Diaz, Castulo Bamaca Gonzalez, Miguel Angel Ovando Ramirez, Julio Cesar Selvas Ruiz, Jose Zamudio Gonzalez, Jose Reyes Salazar y Elmer Leonardo Callejas; indigenas sentenciados por delitos del fuero comun recluidos en el Centro de Prevencion y Readaptacion Social numero 3 de Tapachula, Chiapas. En tanto, el 25 de julio de 1994, consiguieron su libertad Juvenal Morales Sargento, Rodrigo Gomez Velazquez y Esau Morales Perez, quienes se encontraban recluidos en la carcel distrital de Motozintla, Chiapas. El organismo defensor de las garantias individuales explico que el 1 de agosto de 1994, Vicente Lopez Ramirez, Gaspar Guzman Vazquez y Jose Morales Gomez, internos del Centro de Readaptacion Social numero 12 de Yajalon, Chiapas, alcanzaron su libertad. En esta ultima fecha, tambien fueron liberados los internos Pascacio Guillen Hernandez, Raul Calderon Recinos, Humberto Ruiz Leon y Andres Lopez Saraos, los que estaban en el Centro de Readaptacion Social numero 2 de Cerro Hueco, en Tuxtla Gutierrez. Todos los internos se encontraban sentenciados por delitos del orden comun; no obstante, las normas que regulan al sistema penitenciario en el estado de Chiapas, preven que los sentenciados puedan gozar de su libertad con anterioridad al plazo de pena privativa de libertad que les impone la autoridad judicial, siempre y cuando reunan determinados requisitos. Entre otros el de mantener buena conducta en su estancia en el penal; participar en todas las actividade laborales, educativas y culturales organizadas por la institucion; haber cumplido determinado porcentaje de tiempo en la prision. .