SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: DECLARACION POLITICA A FAVOR DE LA AUTODETERMINACION CABEZA: Deplora la Permanente la resolucion de ONU sobre Haiti CREDITO: ARMANDO ALCANTARA Agrega la citada declaratoria, que Mexico no puede apoyar una medida como la que ha aprobado el Consejo de Seguridad de la ONU, pues contraviene los principios fundamentales de nuestra politica exterior, la cual se basa en: la autodeterminacion de los pueblos, la no intervencion, la solucion pacifica de las controversias, la poscripcion de la amenaza o el uso de las fuerzas en las relaciones internacionales y, la lucha por la paz y la seguridad internacionales. La crisis de Haiti, senala, aunque tiene graves consecuencias por lo que toca a las libertades civiles suprimidas, el exodo masivo de refugiados y la dolorosa situacion interna desde el punto de vista humanitario, no constituye por si misma una amenaza a la paz, el quebrantamiento de la misma o un acto de agresion contra otros estados de la region que amerite el uso de la fuerza. Ademas, las sanciones aprobadas por la comunidad internacional contra el gobierno de facto de Haiti, todavia no han terminado de surtir sus efectos y se deberia dar un mayor tiempo para que se produzcan los resultados que con ellas se persiguen. En todo caso, puntualiza, no estan cerrados completamente los caminos para una solucion pacifica, por la via del dialogo y la negociacion, con el apoyo de la comunidad internacional. La declaratoria politica, avalada por los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PFCRN, PARM y PPS en la Comision Permanente del Congreso de la Union, senala tambien que desde otra perspectiva la resolucion de la ONU autoriza la creacion de una indefinida fuerza multinacional, sin ninguna precision de tiempos o plazos para realizar la mencionada intervencion militar en Haiti y sin establecer con claridad el mandato a cumplir por dicha fuerza, de cuya conduccion y control se desentiend e la propia ONU. Tal autorizacion se otorga tambien sin mencionar recomendaciones precisas respecto al proceso ulterior de reconstruccion institucional ni al desarrollo economico y social de Haiti, por lo que se avala el mero uso de la fuerza como medio de instaurar o restaurar la democracia en un determinado pais. Finalmente, establece que toda forma de intervencion militar en nuestro hemisferio ha tenido en el pasado y tendria en este caso tambien, las mas negativas consecuencias, pues dejaria un saldo de muerte entre pers onas inocentes y ahondaria los resentimientos historicos de nuestros pueblos que han sufrido el atropello de su soberania. .