SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: PIDE EL GOBIERNO INFORME DE FINANZAS NACIONALES CABEZA: Transmision en vivo de cierres de campana, propone CCS a la TV CREDITO: Edgar Ignacio Ramirez, Enviado TIJUANA, B.C., 3 de agosto.-Cuauhtemoc Cardenas Solorzano envio anoche a las empresas Televisa, Television Azteca, y Canal 11, una carta en la que solicita que los cierres de campana de los candidatos presidenciales se transmitan en vivo a fin de que haya un mayor numero de ciudadanos que tengan pleno conocimiento de las opciones que tienen. Aseguro que la contienda electoral que esta por culminar en las elecciones del 21 de agosto debe iniciar un proceso de transformacion democratica que le brinde al pais estabilidad politica y paz. El candidato presidencial perredista dijo que a pesar de los grandes esfuerzos de la sociedad civil por lograr la apertura de los medios de comunicacion a la diversidad y pluralidad politica, este acceso todavia es minimo. Expreso que la television no ha sido equitativa, han existido adelantos, sobre todo en las ultimas semanas, sin embargo es mucho lo que resta por recorrer para que el derecho a la informacion y la plena libertad de expresion lleguen a los medios masivos. En la misiva dirigida a Emilio Azcarraga (Televisa), Ricardo Benjamin Salinas Pliego, (Television Azteca) y Flor Maria Hurtado Lopez (Canal 11), el candidato opositor sobrayo que todo lo que se avance en esta direccion antes del 21 de agosto repercutira favorablemente en la evolucion politica de nuestra sociedad. "Atendiendo a estas consideraciones me permito plantear que los cierres nacionales de las campanas politicas de los candidatos a la Presidencia de la Republica sean transmitidos integramente y en vivo a los auditorios de los medios de comunicacion", indico. Mas adelante asegura que hacerlo contribuira a que la opinion publica se acerque y valore el esfuerzo que cada uno de los aspirantes a la presidencia ha desplegado, conozca mejor a los candidatos y pondere en su integridad los mensajes con que se concluiran las campanas. Cardenas Solorzano inicio este dia su cierre de campana por esta entidad. A su llegada tuvo una entrevista en la television local, despues una reunion con mujeres ciudadanas y se traslado a Ensenada para encabezar un mitin. De regreso a Tijuana, tuvo otro mitin, luego una entrevista grabada con Notivisa y actividades privadas. En una breve entrevista realizada en el aeropuerto tijuanense y a pregunta expresa senalo que el PRD no pudo lograr que los mexicanos radicados en el extranjero puedan sufragar el proximo 21 de agosto. Sin embargo, llamo a todos aquellos inmigrantes que cuenten con credencial de elector a que vengan a nuestro pais a participar en la contienda electoral que "cambiara el rumbo del pais". En la reunion con mujeres, propuso una transformacion politica que logre terminar con las condiciones de discriminacion, marginacion y exclusion que se dan todavia con este sector de la sociedad. Expuso que no se han alcanzado las condiciones de igualdad que dicen las leyes. "Muchas, en distintos ambitos, siguen siendo letra muerta". En Ensenada, ante unas 2 mil personas, Cuauhtemoc Cardenas demando al gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari un informe amplio y objetivo al pueblo de Mexico respecto a como quedan las finanzas de la nacion. Considero importante que los mexicanos sepan cuantas son las reservas del Banco de Mexico, en que condiciones esta el llamado Fondo de Contingencia que el gobierno ha utilizado para cubrir la deuda interna cuando se habia comprometido a atender los reclamos de la sociedad. Asimismo, habra que decirnos, agrego, cuales son los compromisos que se derivan de la deuda externa, en cuantas cantidades se tendra que empezar a pagar a partir de 1996. Tambien solicito que haya un informe sobre los acuerdos establecidos con el Banco Interamericano de Desarrollo y con el Fondo Monetario Internacional a fin de saber si estos compromisos no obstaculizan la reconstruccion de la economia que habra de emprender el gobierno democratico. Por otra parte, el candidato presidencial del PRD se refirio al Tratado de Libre Comercio el cual, dijo, paso a formar parte de las leyes fundamentales de la nacion y aun no empieza a dar los resultados prometidos por el gobierno. "Se nos habia dicho que el objetivo de firmarlo era que se reactivara la economia y seguimos en el estancamiento. Se nos habia dicho tambien que empezarian a fluir la inversiones en nuevos proyectos que generaran mas empleo y, hoy, este constituye uno de los problemas mas graves que tendremos que enfrentar", anadio. Es por ello que insistio en que las actuales autoridades deberan entregar un informe completo sobre la situacion economico-financiera en que entregaran el pais "a quienes vamos a llegar a formar parte del nuevo gobierno". Finalmente, en el mitin de Tijuana, el candidato presidencial se pronuncio una vez mas por el esclarecimiento del homicidio de Luis Donaldo Colosio. Senalo que mientras esto no quede claro para el pueblo de Mexico, no se podra recuperar el estado de derecho. Asimismo, expreso que de llegar a la presidencia de la Republica, combatira de fondo el problema del narcotrafico y la delincuencia en esta ciudad. Cardenas manifesto que no es posible que Tijuana tenga uno de los indices mas altos en materia delictiva. Ante esta situacion sostuvo que se deben limpiar de corrupcion a las policias de todo el territorio mexicano, a fin de garantizar una seguridad para todos. Por otra parte, Pedro Arias, representante del PRD en Los Angeles, California, informo, en entrevista, que su instituto politico realizara el proximo 14 de agosto un simulacro de elecciones en aquella ciudad del vecino pais del norte. Tras senalar que uno de los objetivos es demostrar al gobierno mexicano que no es "tan caro" organizar los comicios en los Estados Unidos, dijo que con esta "prueba" pretenden saber cual es la preferencia electoral de los inmigrantes nacionales. Explico que se instalaran 40 casillas para gente radicada en Los Angeles y 20 ciudades circunvecinas. Los resultados, explico, los mandaran a la Comision Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA con el objeto de ver si se pudieran hacer validos los sufragios de los connacionales. Pedro Arias dijo que invitaron al Partido Revolucionario Institucional para la organizacion de dicho simulacro electoral, sin embargo, dijo que ese instituto politico se nego, por lo que considero que a pesar de que lo haran apegado a la realidad, lo mas probable es que este proceso pudiera ser calificado "no tan imparcial". .