SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: LA GUERRA INUTIL CREDITO: Gilberto Guevara Niebla Para mi sorpresa, he recibido en casa, por via fax, una invitacion para asistir como observador (se me aclara: "sin voz ni voto") a la llamada Convencion Nacional Democratica que convoca el EZLN. No tuve el honor de ser invitado por el lider pero, en cambio, me invita un miembro de la Caravana de Caravanas cuya firma me resulta ilegible. Yo no pienso, sin embargo, atender esta invitacion en ninguna calidad pues hacerlo, a mi juicio, implica directa o indirectamente, convalidar politicamente ese evento que j uzgo aberrante del todo. Yo no podria, como veo que pretenden hacerlo personas como Carlos Monsivais y Enrique Krauze, desdoblarme en tal forma que quede mi personalidad de luchador por la democracia en casa y asistir con la personalidad de cronista, historiador o periodista al evento. Ese desdoblamiento, evidentemente, es pura gimnasia mental: en los hechos, asistir a la Convencion bajo cualquier condicion es apoyarla y darle fuerza politica. ¨Y que significa apoyar a la Convencion? Hay, lamentablemente, jovenes estudiantes y militantes despistados que, entusiasmados, se preparan para asistir a esa reunion. Pienso que ellos no han logrado percibir las graves implicaciones politicas y morales del conflicto de Chiapas y que solo han recogido de el su dimension de espectaculo. La razon se deja de lado al optar por el EZLN. No hay analisis politicos serios ni se contemplan las potenciales implicaciones militares de los acontecimientos. Estos estudia ntes, generosos e ingenuos, han tendido la mano al EZLN sin advertir la seriedad y el peso real de la apuesta que estan haciendo, atraidos por el carisma del lider Marcos o un supuesto misterio que se oculta tras las capuchas. En realidad, han sido atrapados por su propia inexperiencia politica. Los ha cautivado la parafernalia de las mascaras y las armas y, desde luego, la verborrea critica del Subcomandante que derrumba con tres palabras las mas fuertes instituciones y a los hombres mas poderosos que lo hace aparecer, ante la mirada selectiva de esos bisonos de la politica, como un heroe o un Robin Hood chiapaneco cuando, en realidad, lo que ha mostrado en estos meses es un ser poco generoso, megalomaniaco, sin ningun respeto p or la verdad o por las personas, capaz de producir, por motivos exclusivamente egoistas, una nueva guerra entre mexicanos. Una guerra que, tristemente, sera inutil, esteril, que solo traera mas sacrificios, dolor, sangre y luto para el pais; una guerra que, por estupida, llenara de vergenza a todos los que contribuyeron a hacerla posible. Muchos apoyadores de la Convencion omiten la coyuntura especifica en que se encuentra el EZLN y en la cual se realiza este evento. Dejan de lado el hecho no explicito, pero advertible de que el EZLN ya tomo una decision fundamental que lo perfila hacia el enfrentamiento armado. Esta aseveracion se comprueba cuando se observa: primero, que el EZLN rechazo la propuesta de paz del gobierno y, segundo, ha colocado en el centro de sus demandas exigencias politicas desmesuradas que suponen tacitamente un rendimie nto incondicional del Estado mexicano. Estos ciegos entusiastas no logran ver el significado concreto que encierra la postura manifiesta del lider Marcos de rechazar globalmente el entramado legal e institucional de la nacion y pretender realizar una suerte de refundacion nacional a traves de una nueva constitucion. Por anadidura, el EZLN se ha autodefinido como garante de las elecciones y a priori ha declarado que si la voluntad popular favorece el 21 de agosto al PRI triunfo que, por lo demas, ha sido anticipado por las encuestas que se han re alizado seria interpretado por el EZLN que se erige en juez ultimo de la calidad del proceso electoral como un fraude. Vaya desmesura! Yo me pregunto: ¨Se estan estimando con objetividad lo que estas posturas significan? Se trata, evidentemente, de una idea absurda que supone, de entrada, un consenso nacional inexistente. Esta delirante propuesta del EZLN es, ni mas ni menos, un juego de chantaje en el cual se eleven las demandas hasta tal punto que hacen imposible toda negociacion y se abre el camino a la guerra. Una guerra para la que se preparo el EZLN durante diez anos y a la cual no va a renunciar, mucho menos a cambio de una intervencion politica secundaria. Por lo demas, la politica resulta ser una practica mas compl eja que exige mucha mas inteligencia que la guerra y para practicarla el EZLN no se ha preparado. Personalmente pienso que el EZLN es un fenomeno tardio y fuera de contexto. Es producto de la manipulacion politica de los estratos mas pobres y atrasados del pais por gente aventurera o inconsciente. ¨Que saben los militantes de esa organizacion de las instituciones y las posibilidades que ellas les ofrecen? Las mismas entrevistas de TV han puesto en evidencia que quienes se rebelan son personas con muy pobre conocimiento de la situacion real de Mexico. La ignorancia y la pobreza de esas personas nos averg enzan a todos, pero es falso que para ellas se hayan agotado las vias institucionales y en ese engano las mantienen sus dirigentes. El pais no quiere guerra. Si ha habido en estos seis meses un consenso unitario de los mexicanos, este ha sido alrededor de estas dos cosas: a) paz y b) rechazo a la pobreza y el abandono de los indigenas y campesinos. El EZLN llego tarde; se le escapo el tren de la Historia. Hace diez anos hubiera provocado, tal vez, una crisis profunda en la sociedad mexicana, hoy solo puede generar una guerra inutil que no podra conmover los cimientos de una sociedad tan fuerte, tan compleja y tan solida como la sociedad mexicana. .