SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: RECHAZA PARCHES CABEZA; Es necesario un cambio en el sistema politico: Alamilla CREDITO: ENRIQUE GOMEZ FLORES Es necesario, indispensable y urgente un cambio de todo el sistema politico mexicano, manifesto el obispo emerito de Papantla, Genaro Alamilla, quien aseguro que esa transformacion no debe ser de "parches", sino global e integral en favor de la mayoria de los mexicanos y no de un pequeno grupo. Sostuvo que ese cambio total debe presentarse a traves de un proceso que tenga como fin la consolidacion de un pais considerado integralmente democratico y el cual se presente en todos los niveles de la nacion. En breve charla telefonica aseguro que de acuerdo al pensar y sentir de la gente, la poblacion esta ansiosa de un cambio democratico, y despues enfatizo: "ojala y no sea demasiado tarde para la alternancia en el poder". El tambien obispo de la Primera Zona Pastoral de la ciudad de Mexico rechazo hablar del caso Prigione y entonces exhorto a la poblacion a no ceder a la violencia en el proceso electoral del 21 de agosto, ya que "con violencia no se arreglan elecciones limpias ni fraudulentas, se empeora la situacion que ya es critica de por si". Suponiendo que hubiera fraude, continuo, pues con la violencia se empeoran las cosas porque hay represion y grupos subversivos, que no remedian al pais y en cambio lo ponen en picada. En este sentido, Genaro Alamilla considero que el gobierno federal ha tratado de erradicar cualquier vicio de fraude electoral para que las elecciones sean verdaderamente libres, honestas, transparentes y creibles. "Creo que los pasos dados se han encaminado a esto y no se puede negar", agrego. Asimismo, apunto que existe confianza y credibilidad social debido a que la palabra del Presidente de la Republica esta de por medio y "espero que quienes estan maquinando el fraude electoral no decepcionen al presidente Salinas porque el prometio que las elecciones tienen que ser claras y transparentes". Posteriormente, el prelado dijo haber intensificado en toda la nacion la promocion del voto, para lo cual la diocesis a la que pertenece hizo una carta pastoral animando a los feligreses y a la sociedad en general para que cumplan con este deber de votar. .