SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: CANACINTRA CABEZA: Forma la IP frente comun para evitar el contrabando CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El sector empresarial formara un frente comun para combatir abiertamente el contrabando, que esta golpeando a la industria nacional, afectando por igual al consumidor mexicano en su economia al introducirse productos ilegalmente al pais, los que no cumplen con las normas oficiales, manifesto Victor Manuel Terrones Lopez, presidente de Canacintra. El dirigente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion sostuvo que es necesario contar con dispositivos que eviten practicas desleales, lo cual permitira a su vez asegurar un comercio justo y leal con productores de otros paises, y contrarrestar el contrabando, la subfacturacion, la triangulacion de mercancias, entre otros problemas. Demando que la aplicacion del analisis y la verificacion del cumplimiento de la normatividad sean por igual tanto para productos nacionales como extranjeros, con el fin de competir en igualdad de circunstancias. Esto, dijo, permitira a las autoridades mexicanas "aplicar una politica de espejo" hacia los productos importados, lo cual coayudvara a la disminucion de practicas dumping, que tanto perjudican al productor nacional. Por tal razon, indico, se han integrado grupos de trabajo que vigilaran que la Norma Oficial Mexicana (NOM) y la Norma Mexicana (NMX) sean emitidas por fraccion arancelaria, para que en el momento de la entrada de mercancias extranjeras al pais, "se sujeten a una minuciosa evaluacion de calidad y contenido en las propias aduanas de ingreso a fin de evitar la introduccion de productos chatarra". De esta manera, dichos grupos supervisaran que los articulos importados cumplan con el diseno, empaque, informacion, calidad y atributos de duracion exigidos a los industriales nacionales, con lo cual podran obtener su permiso de distribucion en el mercado interno. Comento que se han implantado 22 dispositivos sectoriales apegados a lo antes expuesto, de los cuales 10 estan bajo la supervision y coordinacion de Canacintra. Agrego que se evalua la instrumentacion de otros dos dispositivos. Con dichas acciones, enfatizo, a la fecha se han detenido 50 agentes aduanales por incumplimiento de atribuciones y responsabilidad que les corresponde en la vigilancia de la actividad comercial del pais, procediendo a la cancelacion de sus patentes. Asimismo, Terrones Lopez manifesto que las ramas donde se han presentado mayores anomalias de estas practicas desleales son el acero, cerveza, panales y cigarros, aunque externo que con la aplicacion de estos controles, se ha reportado "un ligero incremento en la demanda de los productos nacionales". Igualmente, apunto que se ha captado un significativo numero de denuncias por problemas de triangulacion y subcontratacion de mercancias en los sectores de vinos y licores, dulces, chicles y chocolates, herramientas y juguetes. Y ejemplifico que la semana pasada se detuvo un contenedor con bolsas de mano para dama procedente de China y reetiquetado como hecho en Tailandia. Aunque refirio que la implantacion de los certificados de origen se prorrogo 45 dias mas debido a que las firmas de registro de otros paises no estaban todavia completas. Acoto que en coordinacion con la Direccion de Aduanas, la Secretaria de Ingresos de Hacienda y con Secofi se esta entregando informacion a cada uno de los sectores industriales para analizar las fracciones arancelarias y determinar a los importadores, los volumenes y valores de importacion. Asi podemos detectar si corresponden o no a la realidad que se declara. Precisamente de esta manera se ha comprobado la subfacturacion y triangulacion. Tambien se asignan directamente empresarios en las aduanas, los cuales pueden exigir y solicitar a las propias aduanas una revision especifica de un sector o producto de importacion en particular. Indico que en la modernizacion de las aduanas se ha avanzado mucho, pero agrego que "no podemos pedirles que sean especialistas, precisamente esa es la labor que hace el sector empresarial con nuestros especialistas, conjuntamente con los jefes de aduanas". Con ese fin es que se han establecido cursos de capacitacion sectorial; es decir, se instruye y se especializa al inspector aduanal en un sector especifico para que pueda detectar la entrada ilegal de mercancias. Otro aspecto mas, subrayo el presidente de Canacintra, es la puesta en marcha de un "foco rojo automatico" en las aduanas para revisar exhaustivamente las importaciones. Ademas, se esta invitando a los empresarios a que denuncien las zonas de contrabando o bodegas clandestinas para que se actue conforme a la ley. .