SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: GUILLERMO ORTIZ CABEZA: Preve autorizar "casi todas" las instituciones financieras externas SUMARIO: Al final de ano ya estaran operando CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El subsecretario de Hacienda y Credito Publico informo que de las 102 instituciones de intermediacion financiera extranjeras que presentaron solicitud para abrir filiales en Mexico, "casi todas seran autorizadas porque son instituciones plenamente acreditadas" a nivel internacional, y algunas de ellas ya estaran operando entre octubre y diciembre del presente ano en nuestro pais. Sobre las tasas de interes a que se sujetaran los creditos y depositos que operen estos nuevos intermediarios del exterior, el subsecretario de la SHCP preciso que operaran bajo las mismas condiciones que los bancos y demas intermediarios financieros nacionales, y por tanto los intereses estaran determinados por el mercado, de manera que con la mayor competencia los margenes diferenciales entre tasas bancarias activas y pasivas tenderan a disminuir. Al recordar que la apertura del sector financiero fue anunciada para el sistema nacional de bancos y demas instituciones "desde que inicio la privatizacion bancaria", Ortiz Martinez destaco en entrevista radiofonica la importancia de este historico paso, pues desde hace mas de seis decadas en Mexico no se establecian instituciones financieras del exterior. De acuerdo con los terminos acordados por nuestro pais en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada, la apertura financiera se ejecutara de manera gradual de aqui al ano 2000. Asi, las filiales extranjeras de cualquier nacion, pero que ya operen en cualquiera de esos dos paises norteamericanos, estan sujetas a limites en cuanto a su penetracion en el mercado mexicano. En el caso de los bancos, la participacion total de las filiales que sean autorizadas no podra exceder del 8 por ciento del Sistema Bancario durante el presente ano. Siendo la captacion anual del sistema bancario nacional de casi 382 mil millones de nuevos pesos (segun cifras a 1993), los bancos extranjeros en su primer ano de operaciones no podran sobrepasar una captacion global de depositos por 30 mil 500 millones de nuevos pesos, aproximadamente. De la misma forma, y tomando en cuenta que el financiamiento de la banca comercial al sector privado ascendio el ano pasado a 405 mil 300 millones de nuevos pesos, el monto global de creditos a las empresas que podran otorgar los bancos foraneos en conjunto no debera pasar de los 32 mil 424 millones de nuevos pesos, aproximadamente. De manera individual, el capital de una filial de un banco extranjero no podra exceder del 1.5 por ciento del sistema bancario hasta el ano 2000. Si un banco desea agotar para el primer ano esta cuota limite, debera exhibir 760 millones de nuevos pesos o 250 millones de dolares. Hay que senalar que en las reglas para el establecimiento de estas filiales, la Secretaria de Hacienda precisa que podran incrementar su capital de operacion hasta llegar al limite de capital individual, pero siempre contando con la autorizacion de la Secretaria. Ortiz Martinez indico a Radio Red que los requisitos exigidos por SHCP a estas instituciones son los normales, pues son exactamente los mismos que en otros paises se piden. .