PAG. 32 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Eso suena bien, pero sonaria mejor si se hiciera con sensatez y no con un irreprimible deseo de lucro. Pero cuando el asesor ordena, cartucheras al canon!, que dice el viejo y sabio refran popular cuando de obedecer se trata. En cuanto el senor Levinson dio a la publicidad la noticia de quien era el asesor, sucedio una coincidencia extrana: cesaron de su cargo, no importa cual haya sido, al propio senor Levinson. Asi que aplica la vieja ley: "conmigo en la chamba o contra mi en la calle". ¨He definido una dictadura? Pues si, a pesar de que siempre considere al senor Garcia Paniagua como un lider nato, energico y leal como su senor padre, que en gloria este. Me equivoque con el. Y no porque haya hecho cosas buenas, ni mucho bueno, sino porque, en realidad, solo ha servido, como presidente de la Federacion, para ponerse firme y, al cuadrarse, afirmar: "a sus ordenes, Jefe". Y si el Jefe se equivoca, no importa, porque para cierto tipo de personajes si el jefe se equivoca, solo hay un camino: "Debe volver a mandar aunque se siga equivocando" Recuerdo cuando don Marcelino presidio al Guadalajara. Y cuando tambien renuncio al mando en la Federacion. El no estaba para mandar, sino para pasarla bien y sin problemas. Solo que esta vez, al aceptar que ciertos equipos extranjeros se incorporen como contendientes al campeonato profesional de Mexico, se equivoco. Bueno, no el, que solo obedece, sino el asesor que nada mas ordena. El presidente de la Concacaf ha protestado por ese proyecto que consiste en traer algunos equipos de los Estados Unidos, y tal vez de Centroamerica, para "darle mayor sabor al caldo" de nuestro maximo evento productor de ganancias en el deporte de masas: el futbol. Pero el senor presidente de Concacaf, sucesor de otro peor aun, ha intervenido y prohibe que tal cosa suceda. Y, como su antecesor, esgrime a la FIFA y afirma que "solo con permiso de FIFA ese proyecto puede operar. Se pasa, a la torera, ese concepto que se llama "soberania" y que permite a cada Federacion decidir que equipos juegan un torneo y cuales no. Yo no estoy de acuerdo con que se introduzcan equipos extranjeros en nuestro campeonato, ya de por si demasiado cargado de jugadores foraneos. Primero fue importacion de entrenadores... Mas tarde aglomeracion de jugadores extranjeros... Y ahora, para completar el ciclo, equipo completo. Tal vez le llegue el turno a la Federacion y manana o pasado la mexicana tenga que obedecer disposiciones de la de los Estados Unidos, o de la de Honduras, o vaya usted a saber de cual que seguramente cerrara el ciclo de muerte para el autentico futbol mexicano como institucion eminentemente mexicana y soberana. Tecnicamente no ganariamos nada, porque ni modo que un Real Madrid vaya a aceptar inscribirse en nuestro campeonato de liga. Y si somos los mejores de Concacaf -y en realidad lo somos a pesar del "doctorcito rivalidad"- cualquier equipo extranjero del area vendra a ver si mejora su capacidad, en tanto que los dirigentes mexicanos trataran de ver si asi mejoran sus ingresos. Ya es tiempo de senalar que si las autoridades oficiales del deporte en Mexico quieren cumplir con parte de su deber, deben impedir que el futbol de Mexico se venda al mejor postor... Que una sola persona o institucion, "asesor o no asesor" posea en propiedad cinco o mas equipos. O que otro, glorioso, se entregue en administracion o como dato, o lo que sea, a una institucion de propiedad oficial como lo es MEXLUB, la parte de Pemex que se encarga de lubricantes y similares. El futbol mexicano debe ser mexicano. Ni mas ni menos: mexicano. Y si quieren mejorar sus ingresos, mejoren ese futbol que administran. .