SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Euridice Roman de Dios CABEZA: La poesia: lucha y copula con la palabra CREDITO: Miguel Angel Munoz esion unica en todo momento. En cada instante todo sucede; tanto tiempo y es apenas una gota en la historia de tu cuerpo... En su mas reciente poemario, Senales del sur, Euridice busca imagenes propias, donde al terminar una linea se encuentra otra. Dios, la noche, la pintura y el amor son elementos que se conjugan a cada paso y se reunen en un mismo lugar: la poesia. Euridice, ¨cual es la preocupacion del poeta en este fin de siglo? Creo que la poesia no esta delimitada por ciclos temporales, porque sus preocupaciones no son solamente coyunturales, sino que alcanza factores de la condicion humana de todos los tiempos. Sin duda se van transformando pero en esencia se sostiene; asi, los temas de la poesia siempre han girado en torno a preocupaciones existenciales como es el hecho de saber el por que y para que estamos aqui, asimismo plantea su relacion con el cosmos, el amor, el odio, la indiferencia, la otredad, etcetera. Creo que a lo largo de la historia de la humanidad, cada fin de siglo ha planteando cambios y en ello la poesia ha sido una manifestacion capaz de vislumbrarlos, pero su consistencia ante los otros, no se considera en el tiempo en el que se genera, sino posteriormente. Tal como plantea Vicente Huidobro: el poema es algo que no es, pero que debiera ser; por tanto, toda poesia verdadera tendra que estar en constante renovacion, hacia horizontes desconocidos que va iluminando. ¨Hacia donde crees que se dirige la poesia? Como en muchos aspectos de la vida, creo que hoy se manifiestan dos vertientes de creacion poetica: aquella que se ajusta a las formas y concepcions planteadas hasta hoy como poesia y aquella que lo es sin pretenderlo. Siento que entre menos ataduras manifieste, entre mas libre y autentica sea, va siendo mas perfecta. En tu primer poemario Estuvo una vez en nuestros ojos, hay algunos textos dedicados a pintores. ¨Cual es tu relacion con la pintura y cual su influencia en tu poesia? Creo que la pintura siempre ha contado con poetas capaces de traducir su expresion y viceversa. Para mi la poesia se nutre de musica e imagenes, en tanto la pintura crea metaforas dentro de un espacio que se trasciende. Ambas contienen una fuerte carga emotiva. En mi caso la relacion se ha dado naturalmente, no he tenido que proponermelo como una tarea especifica para dar poemas a imagenes que me provocan. Desde nina tuve mucha relacion con la imagen. Mi padre es pintor y fotografo de cine, por eso la co munion con la imagen ha sido constante. La influencia es innegable. El amor, Dios, la noche, son algunos de los elementos que se respiran en tu poesia. ¨Como logras conjuntarlos? A pesar de que mi abuelo era un Camisa Roja, alejado de cualquier preocupacion religiosa, mi poesia se centro en esos temas como un lazo de union, que forma parte de un todo. En algunos momentos, tu poesia tiende a lo mistico, El elemento mistico es fundamental, no hay poesia sin ese halo miistico, que conlleva la condicion humana. En mi caso es un fenomeno curioso y me sorprende constantemente, porque pertenezco a un seno familiar que se dice ateo. Sin embargo, creo que no hay ser humano en la tierra capaz de vivir sin una carga de misticismo. En tu ultimo libro, Senales de poesia, tu universo poetico se constituye de fervor, exaltacion y resonancias nocturnas, ¨como las desarrollas? Es durante el sueno, o mas bien en un estado de vigilia, donde ha aparecido una enorme cantidad de imagenes de mis poemas. Ese estado de semi-inconciencia capaz de hacer las asociaciones mas reveladoras, es para mi uno de los elementos privilegiados de mi trabajo. Con frecuencia me levanto en la noche y hago anotaciones que trabajo en estrictos momentos de soledad. Quiza por ello aparece ese fervor, exaltacion y resonancias nocturnas. ¨Crees que en tus poemas se puede hablar de momentos Si, todo poema tiene momentos especiales, momentos donde la poesia alcanza tonos altisimos. Por eso, podria pensar que todo verso debiera ser un momento privilegiado, pero aun no conozco una creacion poetica con esa perfeccion. Siento que hay momentos privilegiados que son aquellos donde el hallazgo poetico se da por si mismo y otros momentos, que son en donde uno lucha y a la vez copula con las palabras, con cada una de las palabras para conformar el poema. Todos los poetas tienen sus mitos y realidades acerca de lo que distingue a sus poemas en relacion con la sociedad, ¨cual es tu vision particular sobre la importancia de la poesia dentro de la sociedad? Fundamentalmente, considero que la poesia sacude y hace estallar a todo aquel que pone sus sentidos en ella. Creo que si las sociedades tuvieran mayor apertura hacia la poesia, sin duda serian mejores. Tal vez surgieran seres humanos menos mezquinos y mas nobles. A mi entender la poesia va hacia este camino. .