SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO:ARQUEOLOGIA CABEZA:Calakmul, una ciudad para leer el pasado maya CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA CALAKMUL, Campeche.- Ocupada por vez primera hace aproximadamente mil 500 anos, esta zona arqueologica es una de las mas importantes del area maya, que tuvo un destacado papel en la ciudad del Peten central. Ubicada en la reserva de la biosfera del mismo nombre, es junto con la maya de Guatemala una de las mas grandes del mundo con 723 mil hectareas de selvas protegidas, y se caracteriza por el gran numero de estelas (117) y monumentos (alrededor de 700), asi como por el volumen de su arquitectura. Como parte de los 14 megaproyectos que financia desde 1992 el Sistema Nacional Arqueologico, el de la Biosfera de Calakmul ha contado para su primera etapa con un presupuesto de dos millones de nuevos pesos y el trabajo de 95 personas que estan dirigidas por el arqueologo Ramon Carrasco, quien a traves de un recorrido explico en que ha consistido este trabajo que inicio en agosto de 1993 y concluira el proximo mes de septiembre. Indico que todas las estructuras que forman parte de la plaza central la IV, V, VI, VIII y II estan precedidas por estelas y altares que representan a algun gobernante, lo cual se explica porque Yaxchilan o Tikal. Menciono que en el proyecto se tiene programado levantar o poner en su posicion normal el mayor numero de estelas. Hasta la fecha se han levantado 26, pero en los proximos dos meses se pretende hacer lo mismo con 6 u 8 mas. El especialista en la cultura maya desde 1976 afirmo que Por lo que a los hallazgos respecta dijo que Explico que este ano se encontraron en la Tumba dos, de la Estructura IV, piezas ceramicas de forma teotihuacanoide del grupo balanza negro del clasico temprano; del cuerpo de la vasija se desprende la representacion de un mono (arana), simbolo solar. Sobre la tapa esta posada la figura modelada del pajaro celestial, la deidad mas antigua de los mayas presente desde el preclasico y que es mencionada en el Popol-Vuh de los Quiches. Tambien se localizo una mascara funeraria elaborada en forma de una vasija modelada del grupo balanza negro del clasico temprano (300-500 dC). La imagen representa los rasgos faciales de un anciano con una banda anudada en la frente; el nudo y el signo que forman los simbolos asociados a los linajes reales. encontraron con una anterior, entonces lo que hicieron con los objetos que habia ahi fue meterlos dentro como relleno del edificio y sellarlos con la construccion de la nueva tumba. Carrasco afirmo que para el este es uno de los hallazgos mas importantes realizado en la zona, no solo por la belleza de las piezas que son de alta calidad, sino por el tipo de informacion que proporcionan en terminos de una practica funeraria, Indico que tambien se han encontrado muchos materiales liticos, Antes de continuar con la explicacion, Carrasco dijo que una de las contribuciones importantes de este proyecto es crear un polo de atraccion turistico, ya que actualmente se cuenta con un acceso carretero construido por el gobierno del estado con el cual se le abre la posibilidad a Calakmul de integrarse a la gran ruta maya. Balumku Expreso que otro de los propositos de este proyecto es lograr una combinacion de conservacion de la naturaleza, es decir, que la tala sea la minima posible para mantener el caracter estructural de los edificios en los que habitaron 20 mil personas en su epoca de mayor auge. .