SECCION CIUDAD PAG. 19 BALAZO: DENUNCIA CABEZA: Rastros clandestinos en la zona oriente de Edomex causan trinquinosis y cisticercosis CREDITO: ESTHER ARZATE HUITRON. Dijo que aun cuando mensualmente los ocho rastros que existen en la zona oriente de la entidad mexiquense, generan un volumen de matanza superior a 62 mil 995 cabezas de ganado porcino y 15 mil 624 de animales bovinos, gran parte de la produccion es canalizada al Distrito Federal y solo se cumplen los requerimientos de consumo local por la carne producida en los pequenos rastros clandestinos y casas habitacion donde se crian cerdos. Jimenez Brito explico que la existencia de los rastros no registrados legalmente han constituido un importante factor para que Nezahualcoyotl haya alcanzado el segundo lugar a nivel nacional como productor de ganado porcino. Sin embargo, la carne tiene un alto riesgo de producir enfermedades por las condiciones insalubres en que se desarrollan los animales. El cierre del rastro de Ferreria del Distrito Federal provoco que los mataderos de Ozumba, Amecameca, Nezahualcoyotl, Los Reyes-La Paz, Temamatla, Tenango del Aire, Texcoco y Tlalmanalco cubrieran las necesidades de consumo de carne en la capital, dejando de lado los requerimientos del Estado de Mexico, acoto el funcionario. En ese sentido, menciono, que el ganado no es criado en el Estado de Mexico solamente, sino en Aguascalientes, Sonora, Tabasco y gran parte del Bajio y ganado extranjero que generalmente cumple con las normas de calidad establecidas, no ocurriendo lo mismo con los animales criados en casas habitacion y criaderos clandestinos. Finalmente senalo que en repetidas ocasiones la ciudadania ha solicitado la reubicacion de los ocho rastros que funcionan en la zona oriente de la entidad mexiquense, ya que constituyen un foco de infeccion y contaminacion, pero solo se clausuro hace tres meses el rastro ubicado en Tlalmanalco, mientras que a los restantes se les exige cumplir fielmente con los controles de calidad necesarios. .