PRIMERA DE PRIMERA CINTILLO: SOLICITAN A LA SHCP OPERAR EN EL MERCADO NACIONAL CABEZA: Atrae Mexico a 102 grupos financieros SECUNDARIA: Representan inversiones por N$9.3 mil millones y 4 mil empleos; abarcan bancos y casas de bolsa CREDITO:ISRAEL RODRIGUEZ JIMENEZ Al concluir, el 31 de julio, el plazo fijado por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico para recibir solicitudes de instituciones financieras extranjeras interesadas en participar en el mercado mexicano, llegaron 102 de ellas. El paquete incluye desde bancos, casas de bolsa, aseguradoras, arrendadoras y empresas de factoraje hasta una casa de cambio. En un comunicado la SHCP expreso que el gran numero de solicitudes recibidas refleja la confianza de la comunidad financiera internacional en el futuro promisorio de Mexico, ya que la llegada de las instituciones financieras implicara un flujo de inversion por nueve mil 329 millones de nuevos pesos. Constituye ademas un factor de competencia que generara alrededor de cuatro mil empleos y un mejor servicio en todos los niveles. Entre las instituciones financieras que presentaron solicitud destacan Citibank, Chemical Bank, J.P. Morgan, Santander, Morgan Stanley, Ing. Group, G.E. Capital, Caterpillar, Chrysler, Ford Credit, Associates, American Express, Bank of America, Bank of Boston, Chase Manhattan Bank, Chemical Bank, First Chicago, International Bank of Commerce, Nations Bank, Republic National Bank of New York, Banque Nationale de Paris, Societe Generale, Dresden Bank, Bank of Tokio, Fuji Bank, Goldman Sachs, Merryll Lynch, Lehman Brothers, Deustche Bank y Swiss Bank. En tanto, los mercados financieros mexicanos vivieron una de sus mejores jornadas del ano. La bolsa mantuvo su racha alcista al ganar 2.63 por ciento, ubicando su principal indicador en los 2 mil 538 puntos. Por otro lado, ante la disminucion de las presiones sobre la paridad del peso frente al dolar, los rendimientos de Tesobonos, instrumentos de cobertura cambiara, presentaron descensos en todos sus plazos. PAGINAS 23 y 27 .