PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RECHAZA EL GRUPO DE CONTACTO NUEVAS NEGOCIACIONES CABEZA: Amenaza Belgrado con romper vinculos con los serbios-bosnios; exige acepten plan de paz CREDITO: AGENCIAS BELGRADO, 2 de agosto.-Agobiada por las consecuencias de una brutal guerra que fomento hace dos anos, Serbia, amenazo hoy con romper los vinculos con los serbios de Bosnia y les exigio que acepten un nuevo plan de paz, ya que de lo contrario Esa inusitada advertencia se produjo despues que los dirigentes serbios bosnios indicaron que tratarian de aliviar las presiones de sus auspiciadores en Serbia y Rusia mediante la convocatoria de un referendum serbio bosnio sobre el plan de paz. Los lideres serbios bosnios, que temen que pueda desaparecer su fuente de armas y ayuda financiera, respondieron furiosos. El presidente de la llamada asamblea serbia en Bosnia, Momcilo Krajisnik, dijo que los serbios-bosnios eran objeto de Krajisnik dijo que la asamblea, que ya rechazo dos veces el mas reciente plan de paz internacional, se reunira nuevamente manana para formular una Las sanciones economicas a Serbia y su diminuto aliado en Yugoslavia, Montenegro, podrian volverse mas estrictas en caso de que los serbios bosnios sigan rechazando el plan de paz, que reduciria el territorio serbio bosnio en Bosnia-Herzegovina del 70 al 49 por ciento. El resto pasaria al control de una confederacion croata-musulmana, que ya aprobo el plan. El gobierno de Serbia dijo en una declaracion que Aunque la advertencia fue la mas energica hasta ahora, no llego a cortar fondos, alimentos ni materiales vitales para los serbios bosnios. Por otra parte, las naciones que plantearon la ultima propuesta de paz para Bosnia (Grupo de Contacto) rechazaron un pedido de los serbios bosnios de modificar un mapa que es el elemento principal del plan, dijeron hoy funcionarios franceses y alemanes. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Andrei Kozirev, de regreso de Belgrado, tambien le dijo hoy a la television rusa que habia descartado toda posibilidad de sostener nuevas conversaciones con el lider serbio bosnio, Radovan Karadzic. Por otra parte, en el enclave noroccidental de Bihac, las fuerzas leales al gobierno bosnio bombardearon a cientos de soldados musulmanes rebeldes que fueron rodeados tras meses de combates, dijo la ONU. Las fuerzas del gobierno bosnio, compuesto mayoritariamente por musulmanes, bombardearon las posiciones de seguidores del lider Fikret Abdic en la localidad de Pecigrad. Un portavoz de la ONU describio la situacion en esta ciudad de Bihac como En Sarajevo, la ONU intentaba reestablecer los contactos entre el gobierno y los serbios para abrir las carreteras que conducen a la ciudad, liberar a los prisioneros y acabar con los francotiradores. .