SEC. INF.GRAL. PAG. 5 CINTILLO: "NO AFLOJAR EL PASO" CABEZA: Ofrece Lopez Moreno garantias y seguridad a los inversionistas CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 2 de agosto.-Tras senalar que solo con democracia se solucionaran los problemas sociales de esta entidad, el gobernador del estado, Javier Lopez Moreno exhorto a los chiapanecos a no aflojar el paso ni perder el rumbo. Al participar en el acto donde el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche, presento al gobierno de la entidad el Estudio sobre el Impacto del TLC en Chiapas, el Ejecutivo local dijo que movilizar positivamente las fuerzas sociales alrededor de la produccion y el empleo es objetivo basico de cualquier gobierno, sea de izquierda, derecha, centro "o cualquiera otra posicion que el equipo juegue en el partido". En lugar de "poner piedrietas en el camino", Lopez Moreno ofrecio garantias a los inversionistas para que produzcan con calidad y aumenten los empleos en toda la entidad. El TLC, herramienta de progreso, afirma Manifesto que asi como la paz en fundamento de la democracia plena, esta es componente obligado de la modernidad. El TLC constituye la herramienta numero uno de la modernizacion economica y es fruto de la mente abierta y de la voluntad politica del presidente Carlos Salinas de Gortari. Aseguro que aqui, en Chiapas, se va a requerir negociar a todas horas y con todos los grupos. No para que haya puro movimiento, sino para que se afirmen los consensos necesarios entre todos los grupos, incluidos desde luego los indigenas, porque sin estos la precariedad volveria a desgarrar nuestra incipientes estructuras, subrayo. Afirmo que la precariedad es el signo del atraso social en Chiapas. La precariedad, indico, ha dado lugar a hartazgos. Algunos son conocidos en nuestra historia como alzamiento indigena y otros no tienen nombre, pero peseen rostros y producen efectos muy lesivos. Abunda la precariedad. Asoma por todas partes. Y Chiapas es parte de Mexico, parte indisociable, irrevocable y entranablemente unida al gran torrente nacional. Chiapas no es ni pretende ser el ombligo de Mexico, ni aceptaria convertirse en su talon de Aquiles. Quiere ser parte viva del gran todo. Para lograrlo ha de vencer precisamente el rasgo dilatado de la precariedad, expreso. Indico que los cambios desencadenados por el TLC afectaran profundamente a nuestra sociedad. La cuestion esta, ahora, en como vamos a preparar a los lideres sociales y politicos que demandara el nuevo entorno que sin remedio esta surgiendo. Se trata, anadio, de la formacion de quienes tendran la responsabilidad de conducir eficazmente, sin fracturas, a los grupos antiquisimos que todavia hay en Chiapas, y a los nuevos segmentos que empiezan a surgir y que se afirmaran y extenderan con los cambios de la modernidad. .