SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: TRABA EL REPUNTE DE LA INDUSTRIA CABEZA: Demandan empresarios a EZP reestructurar la politica fiscal CREDITO: Con la celebracion del "Quinto Foro Regional Sobre Desregulacion y Simplificacion Administrativa", realizado en conocido hotel de la capital, con la asistencia de mas de 170 industriales miembros del programa "Celulas empresariales que apoyan la candidatura de Ernesto Zedillo Ponce de Leon", se dio fin a eventos similares efectuados en distintas partes del pais. A este foro acudieron Fernando Solana Morales y Maria de los Angeles Moreno, candidatos del PRI a senadores por el Distrito Federal, asi como Antonio Arguelles y Oscar Espinoza Villarreal, que forman parte del equipo de campana de Ernesto Zedillo. Al respecto, Antonio Arguelles, subdcoordinador de administracion y finanzas de la campana de Zedillo dijo que los foros celebrados en Merida, Guadalajara, Mexicali, Monterrey y en el Distrito Federal, han recogido propuestas para simplificar trabas reglamentarias en materia de transporte, turismo, ecologia, aspectos fiscales, industria, comercio interior y exterior, construccion, sector agropecuario y relaciones laborales. Por su parte y luego de reconocer que se han tenido avances en materia de simplifacion fiscal, que no obstante resultan todavia costosos y complicados para los pequenos y medianos empresarios el cumplir con sus obligaciones tributarias, el industrial Adolfo Calderon dijo que se requiere la adopcion de medidas como: 1.-En materia de devolucion del IVA y de algunos otros impuestos, se presentan diversos retrazos, por lo que la vision simplificadora debe permear a los niveles mas bajos del sector gubernamental. 2.-Para agilizar la entrega de cedulas de identificacion, la autoridad debe contestar al contribuyente a traves de los buzones fiscales o responder via fax. 3.-Valorar la ampliacion del rango de 3 a 5 millones de nuevos pesos para que mayor numero de micro y pequenos industriales tengan acceso al esquema de pago de impuestos en forma trimestral. 4.-Que se permita respaldar las ofertas de los concursos con cheques cruzados. 5.-Que no sea una limitacion de exclusion para las licitaciones al capital social de las micros y medianas empresas, permitiendose establecer una asociacion en participacion marcando una responsabilidad y garantizando el cumplimiento del pedido via fax. 6.-Que en caso de retraso en el pago a los empresarios se le reconozca un costo financiero. 7.-Que las muestras requeridas para cada licitacion solo se soliciten a las empresas a las que se les asigna el pedido. Entre otras inquietudes planteadas por los participantes, destacan: Proponer el establecimiento de normas de autorregulacion ante las autoridades del sector bursatil; simplificacion de calculos del impuesto sobre la renta, sobre sueldos y salarios pagados; disminucion de los cambios anuales de las leyes; simplificacion del sistema del regimen simplificado mediante el control de los ingresos y gastos mas sencillos del actual. Del mismo modo, eliminar la obligatoriedad del dictamen fiscal; evitar cambios a los formatos de las declaraciones de impuestos; modificacion a las leyes fiscales (Codigo Fiscal de la Federacion), para dar mayor seguridad juridica a los contribuyentes para garantizar sus derechos de defensa y la autentica imparticion de justicia mediante: a) Tipificacion clara de los delitos fiscales. b) Presuncion de inocencia en el procedimiento penal fiscal. c) No castigar al contribuyente antes de que se determine su culpabilidad y otorgarle el derecho de amparo. Adolfo Calderon senalo que tambien se requiere de la eliminacion de la participacion en las multas a los representantes de la SHCP, asi como la reduccion de la carga fiscal de las empresas por contribuciones de seguridad social. .