SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: LA VOLUNTAD POPULAR NO LA NEGOCIAREMOS, ADVIERTE CABEZA: No toleraremos acciones ilegitimas de priistas en los comicios: Pichardo CREDITO: ociacion con la voluntad popular. En entrevista con El Nacional celebrada en sus oficinas, establecio que la alternancia en el poder no se dara en estos comicios, aunque admitio que ante una sociedad mas plural, es imposible que el Revolucionario Institucional gane los 300 distritos electorales. Anoto que los gobernadores de extraccion priista, asi como los presidentes municipales y funcionarios publicos deberan abstenerse de participar directamente en el proceso comicial. P.- A estas alturas, en 1991 ya se conocian las metas del PRI en cuanto al numero de distritos que pretendia ganar y el porcentaje de votacion que estimaba alcanzar. ¨En este momento, cuales son las metas del PRI para la eleccion del 21 de agosto? R.- Si, efectivamente, tenemos nuestras propias metas y cifras pero no las vamos a hacer publicas porque se presta a malas interpretaciones. Solo le puedo expresar que ganaremos la mayoria del Congreso de la Union y que estamos convencidos de que ganaremos tambien la Presidencia de la Republica. P.- ¨Ese triunfalismo del PRI de donde surge, cuando el propio Presidente de la Republica hablo de que ya no existe en Mexico el partido unico? R.-Nosotros en el PRI no nos consideramos partido unico. Estas elecciones se caracterizan primero, por la pluralidad de partidos, y segundo, porque son comicios competidos entre varios partidos politicos. Nosotros tampoco hablamos con triunfalismo, reconocemos que hay zonas del pais conocidas por todos, donde la competencia es mas estrecha que en otras, pero como partido politico nos proponemos ganar todos los distritos. Nosotros quisieramos ganar cada uno de los 300 distritos, pero sabemos que esto no es p osible porque vivimos en una ciudad plural, donde las preferencias electorales se manifiestan de manera que no siempre favorecen al PRI. P.- En 1991 parte fundamental en el triunfo del PRI fue la obra, la gestion hecha por el presidente Carlos Salinas de Gortari. ¨En 1994 cual sera la fuerza, el sustento del PRI para obtener el triunfo ante los hechos violentos que se han registrado este ano y que han deteriorado ciertas instituciones? R.-Mire, yo diria varias cosas. En primer termino, la memoria de los ciudadanos mexicanos no es tan corta, es una memoria profunda. El sexenio del presidente Salinas ha sido de transformacion y de cambio, de avances muy profundos. Hemos tenido ciertamente problemas en esta ultima parte de la Administracion pero ahi estan los grandes cambios hechos por la sociedad y la economia dirigidos por el partido y por el gobierno encabezado por Salinas. Este sigue siendo un factor fundamental. En segundo lugar, no cabe duda que el esfuerzo intenso y serio de nuestro candidato Ernesto Zedillo esta contribuyendo de manera muy definitiva a garantizarnos no solo el triunfo en la Presidencia de la Republica, sino tambien la mayoria en el Congreso de la Union. Un tercer factor es el trabajo intenso de las campanas de los candidatos al Senado y a la diputacion. Estos tres elementos nos hacen pensar con un optimismo fundado en las razones. P.- En este sentido, la alternancia en el poder, particularmente en el nivel del Ejecutivo ¨esta muy lejana en Mexico? R.- Yo no le haria ningun pronostico, lo que si le quiero senalar es que la sociedad mexicana se ha vuelto cada vez mas heterogenea, mas rica en manifestaciones sociales, mas plural, madura politicamente, y esto obliga a los candidatos de los diferentes partidos a trabajar con planteamientos de fondo que perfilen el futuro del pais y que convenzan al electorado del rumbo que estan proponiendo. P.- ¨Que es lo que va a pasar dentro de seis o 12 anos anos? R.-Para mi es dificil predecirlo como no sea senalar que cada vez la sociedad mexicana sera mas demandante y exigente de sus politicos. Pero ¨que va a pasar dentro de 20 dias? Mi pronostico es que si vamos a triunfar porque tengo los elementos objetivos para decirlo. P.- ¨Cual seria el futuro del PRI si pierde las elecciones el 21 de agosto y se convierte en un partido de oposicion? R.- Esta es una pregunta hipotetica respecto de la cual no voy hacer ningun comentario, porque no preveo que el PRI pierda las elecciones. Al contrario, las vamos a ganar. Si le puedo decir que ganando las elecciones, el Revolucionario Institucional tiene que entrar a una etapa en la cual haya una revision a fondo de su insercion en la sociedad mexicana, no solo de autocritica, sino de reflexion profunda para que el PRI pueda seguir contribuyendo a la vida democratica del pais. Es un partido y una organizacion tan importante dentro de la vida del pais, que requiere una reflexion de fondo no solo de los priistas sino tambien tomar en cuenta los puntos de vista de intelectuales y politicos que se expresan respecto de nosotros. P.- ¨Y como puede preverse un sistema politico mexicano sin el PRI en el poder? R.- Me formula usted preguntas hipoteticas que no respondere porque lo que yo preveo es un sistema politico mexicano con un Partido Revolucionario Institucional en constante transformacion y ajuste. Lo que no puedo ver hacia adelante es un PRI estatico, un PRI que pierda dinamismo, un PRI sin capacidad de autocritica, de reflexion y de analisis. Nosotros tenemos la obligacion de transformarnos para encontrar nuevos modos de contribuir a la democracia mexicana. No podemos mantenernos estaticos. P.- Sobre este particular, mucho se ha hablado acerca de la reforma del PRI, especialmente a raiz de la XIV Asamblea Nacional. ¨Que debe pasar con el PRI despues del 21 de agosto? ¨Debe refundarse, o bien crearse un nuevo partido con nuevas siglas? R.- No, en mi opinion, lo que debe pasar con el PRI es profundizar en las vertientes que la sociedad mexicana requiere en sus partidos politicos. Por ejemplo, una de las aportaciones de la XIV Asamblea y de la intencion de la refundacion fue que el PRI incorporo en su seno nuevos liderazgos sociales que antes no formaban parte de sus estructuras como el movimiento territorial, o los liderazgos emergentes en Mexico que se ha urbanizado rapidamente. Tenemos que profundizar en la tarea de atraer a la juventud para que los mejores talentos del pais se incorporen al PRI y hagan politica en su seno y tengan aqui expedito el camino para los puestos de eleccion popular y los grandes puestos politicos de nuestro pais. Otra via de accion que es indispensable retomar es la profundizacion del papel de la mujer dentro del partido y eventualmente dentro de la vida social y economica del nuestro. El PRI tiene que tener una posicion muy clara respecto de la participacion de la mujer en la vida nacional, pero no podra hacerlo con suficiente autoridad moral si a su vez hacia adentro el partido no abre el juego completo a las mujeres para que participen de muchas maneras dentro de su estructura. Otra via de accion son los nuevos grupos urbanos que han emergido conforme el pais va modernizandose, me refiero a los ecologistas, de la tercera edad, los discapacitados, y otros que, o el PRI los incorpora de alguna manera, o estas agrupaciones van a pasar de largo y esto no lo queremos. Como usted ve, hay muchas tareas de revision, de modernizacion del partido que van mas alla de lo que podria ser un cambio de siglas o alguna otra cosa que no es de fondo. P.- Una profunda reforma del PRI pasa necesariamente por su democratizacion interna. ¨Como lograrla realmente cuando hay grupos de poder como sus sectores que exigen cuotas de poder, y como los gobernadores de extraccion priista imponen candidatos? R.- El PRI, como cualquier partido en el mundo, tiene que revisar permanentemente sus procedimientos de eleccion interna de los candidatos y buscar un equilibrio entre dos fuerzas que son contrarias. Por una parte, darle la mayor participacion a los aspirantes a cargos de eleccion popular hacia adentro del partido, pero por la otra, evitar que haya division, desgarramiento y debilitamiento interno. Tenemos que hacer que se abran los procesos de seleccion interna a los militantes, pero que evitar que solo aquellos que tengan una posicion economica mas avanzada tengan las oportunidades. P.- Y los gobernadores surgidos de las filas priistas, ¨Cual sera su papel en este proceso electoral, ya que en los procesos electorales locales son los responsables de entregar buenas cuentas a su partido? R.- Yo creo que hay una gran claridad en cuanto a la renovacion del marco juridico, al planteamiento que recientemente hizo publico el presidente de la Republica, a la manifestacion del candidato Ernesto Zedillo y del propio Comite Ejecutivo Nacional, en el sentido de que en materia electoral cumplan las autoridades electorales al conducir el proceso, a los ciudadanos votar y a los partidos politicos respetar estrictamente la decision de los ciudadanos. De ahi que siendo los gobernadores, en su mayoria distinguidos ciudadanos miembros del partido, deben abstenerse de participar en el proceso electoral porque la ley lo senala, y se ha creado un sistema electoral autonomo del gobierno y de los partidos politicos, manejado por los ciudadanos. Eso no les quita su calidad de priistas distinguidos porque surgieron de las filas del partido, evidentemente, pero en el proceso electoral los gobernadores, los presidentes municipales y otros funcionarios publicos no d eben participar directamente, salvo en la militancia personal, individual, ajena a los usos de bienes, recursos y servicios. P.- Hoy en la manana Ernesto Zedillo dijo que, antes y durante las elecciones del 21 de agosto, el PRI vigilara escrupulosamente el comportamiento de los otros partidos y de sus miliantes propios. ¨Que hara el PRI en aquellos casos en que sus candidatos o militantes y simpatizantes cometan alguna irregularidad por desconocer, estos ultimos, las recientes reformas a la ley y de las penalidades a que se haran acreedores? R.- Yo le responderia de dos maneras. Una, hemos estado trabajando todos los miembros del Comite Ejecutivo Nacional y el propio candidato, directamente con nuestros companeros priistas, en toda la estructura electoral haciendoles ver que debemos apegar nuestras acciones estrictamente a lo dispuesto por la ley. Pero por la otra, el partido ha hecho ver a sus militantes que no habremos de tolerar ninguna actitud que sea de caracter ilegitimo, que no sea apegada a Derecho y si fuera el caso, seriamos los primeros en denunciar a nuestros propios cuadros en caso de que alguno de ellos cometiera el error de incurrir en una irregularidad al margen de la ley. Seremos los primeros y tenemos las instrucciones del candidato de actuar de esa manera. Seremos los primeros en llegar a denunciar a nuestros militantes si cometen algun delito, y espero que los otros partidos politicos hagan lo mismo. P.- Y en cuanto a la defensa de los votos y triunfos priistas. Durante las ultimas elecciones locales se registro un buen numero de interinatos producto de presiones de la oposicion. Se argumento que el proposito era mantener la estabilidad social. ¨Hasta donde existe esa posibilidad o hay el escenario para que despues del 21 de agosto se dieran los relevos, los interinatos en determinados puestos de eleccion popular? R.- Usted ha puesto de relieve una cosa importante. Son dos caras de la misma moneda. Si nosotros estamos afirmando, como lo ha hecho Ernesto Zedillo a lo largo de la campana y como lo hizo antes Luis Donaldo Colosio, que no queremos ni necesitamos ningun voto al margen de la ley, que queremos votos limpios y transparentes, en correlato la otra cara de la moneda es que defenderemos, si es necesario con intransigencia, los votos que apegados a la ley emitan los ciudadanos el 21 de agosto. El PRI no contempla ninguna negociacion con la voluntad de los ciudadanos. Esta fuera de nuestro escenario establecer negociaciones al margen de la voluntad popular. P.- Que opina del PRD y del PAN y de sus respectivos candidatos presidenciales? R.- Vista ya en este momento la campana politica del PRI y de los partidos de oposicion, en terminos generales considero que han sido de altura, que salvo algunos momentos en que ha habido exabruptos, los tres partidos politicos llamados grandes, pero lo puedo extender a todos los demas, se ha hecho una campana intensa, de trabajo serio, en donde por primera vez hemos visto nuevos metodos para llegar a conquistar la voluntad de los ciudadanos. Ha sido una campana respetuosa, de altura, intensa y los partidos politicos de oposicion me merecen respeto en la forma como han desarrollado en la jornada de proselitismo. .