SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: CUAUHTEMOC CARDENAS CABEZA: Tenemos una legislacion electoral mas restrictiva que la de 1988 CREDITO: Enrique Lazcano y Nora Patricia Jara En una entrevista concedida a Antena Radio, cuyos derechos de publicacion tiene en exclusiva El Nacional, el lider perredista se refiere al tema electoral. Reproducimos una parte de sus declaraciones. Y deslinda las posiciones de su partido. ¨Se considera usted, un hombre de izquierda, ingeniero? Me considero como democrata. No defino por geometrias, porque estas son muy enganosas. Ingeniero, ¨que piensa de las encuestas? ¨que opina usted de las encuestas que han hecho sobre los candidatos? Hay encuestas serias, hay encuestas, sin duda, que reflejan a quien encuestan. Es muy importante en una encuesta saber a quien se fue a encuestar, esto es, que caracteristicas sociales tiene una encuesta, desde luego el manejo serio de los datos. Hay encuestas que yo diria que tienen estas caracteristicas. Y hay otras que simplemente, pues, se hace un amontonamiento de datos y los acomodan a la conveniencia de quien les esta ordenando la encuesta. Esto queda muy claro. Nosotros distinguimos estas dos calida des de encuestas, que se estan presentando en estos dias en el pais, que se estan dando a conocer semana a semana. De las segundas, de estas que solo son amontonamientos de datos acomodados al gusto del cliente, yo diria que estamos viviendo, respecto a estas encuestas, la misma situacion que vivimos en 1988. Nos daban una preferencia de votos sumamente baja, daban preferencia de votos muy altas, particularmente para el partido oficial y la realidad demostro otra cosa. Y demostro otra cosa, ademas le podria decir respecto a lo que estamos encontrando al recorrer el pais, una enorme movilizacion, altisimo entusiasmo, gran optimismo que no refleja los porcentajes tan bajos que algunas encuestas nos asignan. Por eso no nos preocupan las encuestas. No me confio solo en las encuestas Nosotros hemos visto algunas de las mas recientes, donde empieza a darse una tendencia al alza. Yo veo a la gente, no me confio solo en las encuestas, habria que complementar las encuestas porque algunas estan hechas solo en ciudades. Solo en algunas ciudades abarca una muestra relativamente pequena; otras son por telefono, lo cual nos indica que su acceso es ya a un estrato muy reducido de la poblacion, la que tiene telefono es la mas minoritaria, si la vemos en el conjunto de la poblacion. Entonces habria que ver como esta hecha cada encuesta, pero lo que nosotros encontramos al recorrer el pais es totalmente distinto a lo que nos estan ensenando algunas encuestas. Aqui quiero insistir, hay encuestas serias y encuestas que simplemente responden a su cliente y a su interes politico. Uno de los enemigos a vencer es el abstencionismo, yo diria que el otro es la manipulacion de los votos y la falta de rectitud en los procesos electorales, de lo cual todavia no hay garantia. Ingeniero, ¨en que basa esta afirmacion? Porque pareciera que siempre hay un escepticismo por parte del PRD. En que tenemos seis anos de ir a elecciones y no hemos tenido ni una sola eleccion limpia organizada por esta administracion. Los gobiernos en manos de partidos de oposicion, el senado que finalmente se abre a la oposicion en esta administracion con representantes de su partido, ¨no hablarian de que finalmente hay...? Se les ganaron las posiciones, no nos las concedieron graciosamente y nos quitaron muchas otras que nos correspondian legitimamente. No ha habido avances en democratizacion ¨Cual es su opinion sobre la democracia? ¨Usted cree que de verdad no ha habido ningun avance de democracia en Mexico? En materia de democracia no ha habido, tenemos una legislacion electoral mas restrictiva que la que teniamos en 1988. Hay mas controles del gobierno en el aparato electoral que los que teniamos en el 88. Ahora, por ejemplo, no se permitieron las candidaturas comunes, es decir, no se permiten ciertas formas de asociacion entre partidos y candidatos que estaban en las leyes anteriores y que fueron modificadas por este gobierno. No hay, quiza esto es lo mas grave, no tenemos en este momento un padron confiable , no hay, a pesar de los enormes gastos que se han hecho, con todo y la credencial con fotografia, hay muchas inconsistencias, muchas irregularidades en el padron, pero asi habra que ir a elecciones, asi son las circunstancias del pais. Y es justamente lo que habra que cambiar y se puede cambiar, ademas, llegando con muchos votos, nosotros esperamos que haya muchos votos el dia 21 de agosto. En caso de que les sean estos adversos, ingeniero, ¨usted reconoceria simple y llanamente su derrota?. Si, nosotros reconoceriamos a quien gane y a quien pierde, sin ninguna reticencia, a condicion de que tengamos una eleccion limpia. ¨Que le daria a usted la certidumbre de que la hubo? De que se empiecen ya a dar senales, esto es, la eleccion no se hace nada mas el dia de las votaciones; las elecciones se empiezan a preparar con muchos meses y semanas de anticipacion. Si hubiese una presencia mas equilibrada de candidatos, por ejemplo, en la television. Si no hubiese una distorsion de la informacion respecto a la oposicion en la television, nos estarian dando una senal de que empieza a haber voluntad politica. Si se transparentaran los recursos que se manejan en las campanas oficiales, re cursos publicos, pues estariamos viendo pasos que nos dicen: "esta va a ser una eleccion distinta a la que hemos tenido anteriormente". Pero esto no se esta viendo. Cuando se habla de avances es innegable que los medios de comunicacion se han abierto a las plataformas. Muchos se han abierto, y esto es un avance indudable que han conquistado los sectores democraticos y que han encontrado una muy importante respuesta en quienes trabajan en los medios. .