SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: PACTO ETICO CABEZA: Propone el Moce seis normas para la observacion electoral El Movimiento por la Certidumbre Democratica (MOCE), que al pasado 30 de julio registro mas de 13 mil solicitudes de observadores ante el Instituto Federal Electoral, presento su "Pacto Etico para la Observacion Electoral". Las seis normas que propone MOCE consisten en: 1) La observancia electoral expresa la observancia etica del derecho y el deber de participar en la vida publica. 2) La observancia es un testimonio sobre un hecho civico, por lo que es necesario asumir el compromiso de no emitir juicios a priori. 3) La observancia se dara a partir de diversas metodologias, instrumentos y a traves de ciudadanos y organizaciones plurales, por lo que es exigencia el respeto a las diferencias para fortalecer la coincidencia de que la observancia electoral es un derecho exclusivo de los ciudadanos mexicanos. 4) Consideramos indispensable reconocer en la observancia un compromiso etico ante la colectividad, que coadyuve en la confianza de la propia palabra ciudadana. 5) La palabra ciudadana debe ser considerada para la construccion de consensos. Por lo tanto, asumimos el compromiso etico de hablar por y de nosotros mismos, no pretendiendo expropiarla o ser voceros unicos, y 6) Reconocemos en la observancia electoral un complemento a la vocacion politica de la sociedad y a la vocacion juridica de las instituciones. MOCE presenta su Pacto Etico como una propuesta a las otras organizaciones interesadas en la observancia electoral. En el Consejo Asesor de este organismo participan el obispo Luis Reynoso Cervantes, Raul Olmedo Carranza, Victor Garcia, Jesus Mena, Alejandro Encinas y Manuel Terrazas, entre otros. .