SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: "REFORMARIA EL 130, PERO PARA AFECTARNOS" CABEZA: De oportunista califica monsenor Alamilla a Cardenas; "quiere ganarse a la Iglesia" CABEZA: Y considero a Cardenas como "oportunista" por estar abanderando la democracia y querer ganar adeptos con planteamientos semejantes, cuando no ha dado pruebas de que sea garantia. Monsenor Alamilla, entrevistado via telefonica, observo que la ideologia y la trayectoria del abanderado presidencial perredista, al igual que la de su partido, ponen siempre en duda que cumpla lo que dice. No obstante ello, senalo que eso "no significa que la persona no sea convertible, pero habria que dar pruebas de que si lo es". Pues actualmente, sustento, "habla de tanta democracia, de estar de acuerdo con la propiedad privada, de aceptar el Tratado de Libre Comercio (TLC), que lo considero como oportunista, conociendo su historia". Esto, explico, tambien incluye a otros partidos, pues indico que hablar de democracia se considera normal cercanos a un proceso comicial pero fuera del Partido Popular Socialista (PPS), que dijo "siempre ha sido comunista", otros tambien son oportunistas. Declaro que en estos momentos no solo basta con hacer una serie de propuestas, sino con cumplirlas realmente y "no ensenar el cobre". Destaco que la ciudadania "no puede valerse unicamente del discurso politico de un candidato sea a nivel periodistico, televisivo o radial, se requiere asomarse a la historia". En este sentido, refirio como responsabilidad de los medios informativos no limitarse a los discursos, sino investigar y dar a conocer el pasado y trayectorias, pues asi como actuan, abundo, "van a la cargada". Los ciudadanos, dijo, "no deben ser ingenuos e irse solo por lo que se habla y lo que se escribe, se deben remitir al pasado". El prelado considero que hoy por hoy, "se vive un momento muy importante con el proceso electoral", donde el propio presidente Salinas de Gortari ha declarado que se entregara el poder a quien gane, sea del partido que sea, y eso marca un precedente en nuestra historia, refirio Alamilla. Ademas, recalco, se han hecho modificaciones en el Instituto Federal Electoral para crear un ambiente de certidumbre electoral y lograr que las elecciones sean limpias. Se ha buscado, sostuvo, "sembrar un poco mas de confianza, pues ya no vivimos en los tiempos anteriores y en la mente de todos los mexicanos esta la necesidad de un cambio". Claro, advirtio, "los unicos que causan problemas son los que no quieren este cambio, porque es a los que les fue bien con la reforma economica, no obstante no tomar en cuenta a los 40 millones de pobres que quedaron con estos manejos". Por otra parte, el obispo emerito de Papantla hablo de las reuniones sostenidas entre evangelicos y candidatos presidenciales, de las cuales expuso "son muy positivas y estan en su derecho de ser atendidos por las autoridades". Aunque puntualizo que esperaria que dejaran de ser agresivos en ocasiones contra la Iglesia catolica y que siempre todos nos comportaramos a la altura. Y concluyo con una reflexion, "la Iglesia catolica acepta cualquier sistema de gobierno con tal que proporcione sus derechos a los seres humanos". A nosotros, "no nos importa tal o cual sistema de gobierno, pero si el respeto a los derechos politicos, religiosos, sociales y economicos de los hombres". .