SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CABEZA: La convencion nacional democratica y el pueblo CREDITO: Rodolfo Echeverria Martinez * Antes de opinar sobre este evento hay que decir que nadie podria estar en contra de una convencion pero de esa en particular, hay que sacarle raiz cuadrada. En primer lugar, habria que ver que hay detras de la CND, ya que quienes participaran en ella comienzan a hablar a nombre del pueblo y por el pueblo, asi como de la sociedad civil, sin que estos sujetos sepan siquiera que significa ni que tratara dicho evento neozapatista. Ya desde hoy, aun sin haberse llevado a cabo dicha actividad, sin conocer cual sera el verdadero orden del dia y los temas a discusion, algunos de los participantes hablan de los acuerdos de esta y que deben ser cumplidos por el nuevo gob ernante que surja de las elecciones del 21 de agosto, y ademas que las elecciones deben ser tal y como ellos las conciban, de no ser asi, habra guerra. Ante esta perspectiva habria que ver cual va ser la composicion politica de la llamada Convencion Nacional Democratica. Con base en la informacion recabada por los medios impresos de antemano se puede asegurar que la convencion estara compuesta por la mayoria de los grupos y grupusculos de izquierda existentes en el pais, por todos aquellos residuos de lo que quedo del fracaso historico de esa corriente politica, comenzando por los restos de los partidos de antano, como el POS, el partido Socialdemocrata, e l PRT, grupos o corrientes sindicales y el muy famoso y turbio MPI, que no representan mas que a sus integrantes y hablan a nombre del pueblo y desde luego no podian faltar las muy de moda ONG, que han descubierto una veta muy rica como modus vivendi. Y tambien, los observadores que no quieren comprometerse si el resultado de la convencion les es inconveniente, en ese contingente estaran algunos partidos como el PRD y otros mas. ¨Que representa esa composicion politica de la CND? Representa lo que desde enero ha sido la conducta de esos grupos, es decir, creen haber encontrado en el EZLN la expiacion de sus pecados por el fracaso historico que padecen por su incapacidad congenita para elaborar y poner en practica un proyecto de pais y de transformacion radical para Mexico. Por eso, de quedar la convencion en manos de algunas fuerzas que no tienen una verdadera representantividad nacional como parece ser el caso, los acuerdos seran muy debiles y sin legitimidad. Ademas, no hay que dejar de lado el hecho de que la composicion del evento sera una babel de grupos izquierdistas y seudo izquierdistas, que si no pudieron ponerse de acuerdo en las reuniones previas como las realizadas en el auditorio Che Guevara en CU, menos podran hacerlo en dicha reunion, a menos que se cinan a los dictamenes de Marcos. De antemano podemos decir, que si la representacion de la convencion estara formada como lo afirmo, su fracaso es inminente y por ende la eterna amenaza de guerra civil de Marcos, sera lo que sigue. Banar de sangre a un pequeno sector de mexicanos puede ser facil, si se dejan enganar como lo estan siendo algunos honestos luchadores. De las principales figuras politicas del pais que le han hecho el juego al EZLN y que pueden autentificar la convencion no va a haber asistencia, la mayoria ha encontrado algun excelente pretexto para no acudir (comprometerse). La ocurrencia del lider del EZLN, Marcos, de convocar a una convencion pretendiendo remedar la Soberana Convencion Revolucionaria de Aguscalientes, no solo es ridicula, sino grotesca, ya Marx parafraseando a Hegel, decia que la historia se repite unas veces como tragedia y otras como comedia, en este caso tal parece que sera la comedia. Aunado a lo anterior, y para darnos una idea de como sera la tonica del acto esta el discurso empleado en los ultimos dias previos a la convencion de Marcos, el cual ha estado plagado de contradicciones. Por un lado, esta la entrevista que le dio a Epigmenio Ibarra de La Jornada, en ella pudimos ver toda una justificacion de la guerra, luego dice que a la convencion estan convocados "los que no estan a favor de la violencia", eso esta por verse, ya que la composicion de los delegados y sus discursos en la p ractica se pronuncian por la solucion de los grandes problemas del pais por la via violenta, lo mismo los conceptos principales que maneja el propio Marcos, tal y como lo expreso a lo largo de la entrevista que le hicieron Guillermo Correra y Julio Cesar Lopez en Proceso No. 926 del 1 de agosto del 94. De ahi que podamos apreciar muy claramente dos estrategias para solucionar el problema planteado por el EZLN. Cuando aquellos respondieron con el NO a "Los compromisos para una paz digna en Chiapas", el gobierno del presidente Salinas respondio de nuevo con el cese al fuego, hoy, una vez mas hace el llamado a que no sera la guerra el camino para solucionar los graves problemas que padecen los chiapanecos, dice que la guerra en lugar de resolver los problemas los agrava, a la pobreza la agudiza con el agrava nte de la muerte, en lugar de la guerra, alimentos, salud, educacion, empleos, armonia y diversidad en la pluralidad. En donde se seguira alentando el dialogo y tambien la concertacion promoviendo una solucion politica al conflicto. En cambio el vocabulario del lider Marcos es principalmente el de la guerra y la muerte y no el de la vida, el de la paz. Creo que los mexicanos nos pronunciamos y pugnamos por que el pais transite en paz a la democracia. * Rodolfo Echeverria Martinez es funcionario de la Sedesol. .