SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: OXCHUC Y TEOPISCA CUENTAN YA CON AGUA POTABLE CABEZA: Cabal cumplimiento a los 32 compromisos del gobierno en Chiapas: Hernandez Llamas CREDITO: Entrevistado al termino del acto en que el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche, hizo la entrega oficial del Estudio sobre el Impacto del TLC en Chiapas, el funcionario dijo que la ayuda no solo esta llegando a las zonas francas, sino a toda el area de conflicto. Senalo que resulta dificil hablar en porcentajes de los avances logrados porque algunos programas van mas avanzados que otros, por la dificultad del terreno, y porque en algunas regiones no existen por el momento las condiciones para trabajar. Sin embargo, menciono que muy pronto el gobierno va a entregar mas hospitales y clinicas. Hoy se entregaron modulos para energia solar a un buen numero de comunidades situadas por el rumbo de Tila. Manana se van a entregar obras de introduccion de agua potable en algunas comunidades de Oxchuc y Teopisca. Por fortuna, apunto, empiezan a materializarse en su totalidad los esfuerzos que se habian iniciado a principios del presente ano. Aseguro que se estan atendiendo todos los puntos surgidos del Dialogo para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, dados a conocer a finales de febrero por los comisionados para la paz y mediacion y por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN). Ninguno se quedara sin atencion. Este dia, agrego, el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, dio a conocer el Estudio sobre el Impacto del TLC en Chiapas y entrego al gobierno del estado el Directorio de Oportunidades de Exportacion a Estados Unidos bajo el Tratado de Libre Comercio. De esta manera se cumple con otra de las peticiones que hizo hace unos meses el EZLN, preciso. Reitero que se estan atendiendo todas las demandas del EZLN en materia social. Sin embargo, reconocio que algunos programas tienen mayor avance que otros debido a las circunstancias del conflicto. Incluso, algunos proyectos se han cumplido en su totalidad como es este del Impacto del TLC en el estado de Chiapas. Hay otros programas en los que no se han registrado avances suficientes porque su resolucion final tiene implicaciones de caracter nacional, como es el caso de la reglamentacion del articulo cuarto constitucional. Informo que en materia de electrificacion se lleva un avance del 61 por ciento en la zona de conflicto; en agua potable se tiene un adelanto de alrededor del 58 por ciento. "Los porcentajes varian desde el punto de vista especifico que lo estamos tratando", indico. Expreso que en materia electoral, en terminos de sus preparativos esta cubierto el 100 por ciento. "Yo creo que conviene que se haga de diferente manera el analisis del cumplimiento con el objeto de poder nosotros tener mejores condiciones para que se nos exija la cabal atencion que el presidente Salinas nos ha dado de cumplir al 100 por ciento los 32 puntos del Dialogo de San Cristobal", destaco. Menciono que falta por cumplir con algunos puntos de caracter juridico, la formacion de los procuradores populares y la atencion a asuntos relativos a la reglamentacion del articulo cuarto constitucional. El hecho es que este debe ser efecto de consulta y un trabajo nacional, con la participacion de pueblos indios de otras regiones del pais. Esto esta sujeto a otros tiempos. Recalco que en la zona de conflicto se esta introduciendo mas energia electrica, se proporciona abasto, se convienen formulas para introducir servicios educativos que en el pasado por alguna razon u otra no habia sido posible ofrecer. El gobierno espera que pronto se den las condiciones en algunas comunidades, como Agua Azul, en donde la obra esta practicamente terminada pero no se ha podido conectar el suministro de energia electrica a las viviendas. Respecto al probable surgimiento en la sierra de Chiapas de otro grupo subversivo denominado Movimiento Popular de Liberacion Nacional (MPLN), Hector Hernandez Llamas respondio: "de acuerdo a la informacion que yo dispongo, si este grupo quiere definir su existencia formal debe presentar una agenda que pudiera servir de base para iniciar conversaciones y llegar a unos puntos de acuerdo. En caso de que asi resultara solo esperaria instrucciones del presidente Salinas para hacerlo". En su intervencion durate la presentacion del Estudio sobre el Impacto del TLC en Chiapas, el funcionario manifesto que se deben aprovechar cabalmente las aportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio, asi como enfrentar con entereza los retos que nos impone. Este trabajo, senalo, es un valioso instrumento para la planeacion del desarrollo del quehacer productivo en la entidad, y a partir del cual definiremos propuestas especificas para lograr un crecimiento sustantable, la modificacion necesaria de patrones de explotacion de la tierra y la generacion de empleos, tan urgentes en el estado. Expreso que esta es la nueva epoca que nos toca transitar. En ella, el Estado Mexicano debera mantener su papel protagonico como impulsor y promotor del desarrollo, alentando y fortaleciendo a las fuerzas productivas de la entidad, mediante el diseno y establecimiento del formulas y mecanismos ingeniosos, modernos, que apuntalan las iniciativas y proyectos de empresarios, productores del campo y organizaciones indigenas y campesinas chiapanecas", concluyo. .