SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Continua el rally alcista de la Bolsa; ayer avanzo 2.63% SUMARIO: Gano el peso terreno al dolar; bajan Tesobonos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los mercados financieros mexicanos vivieron una de sus mejores jornadas en todo el ano durante la sesion de ayer, pues mientras las tasas de interes de los instrumentos de cobertura cambiaria descendieron en todos sus plazos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuo por cuarto dia consecutivo con su "rally" alcista, con avance de 263 por ciento, y el peso gano terreno frente al dolar. En el mercado cambiario las presiones sobre la paridad peso-dolar se redujeron considerablemente y se observo una gran oferta de dolares, por lo que la cotizacion de la divisa norteamericana continuo despegandose del limite superior de la banda de fluctuacion, al colocarse el tipo interbancario en 3.3830 a la venta, lo que significo una recuperacion de 150 diez milesimas de nuevo peso. Por su parte, las menores presiones registradas en el mercado cambiario a ultimas fechas, reflejadas en el comportamiento del mercado de dinero, estimularon a una nueva baja en las tasas de interes de los Bonos de la Tesoreria (Tesobonos). La tasa de interes de estos instrumentos de cobertura cambiaria a plazo de 91 dias reflejaron una reduccion de 20 centesimas de punto porcentual, por lo que otorgaran un rendimiento de 7.05 por ciento. En el caso de los Tesobonos a 182 dias, la baja fue un poco mas pronunciada, de 22 centesimas, para pagar el 7.63 por ciento, en tanto que a 364 dias de vencimiento el decremento fue tambien de 20 centesimas de punto porcentual, para ofrecer el 8.43 por ciento. En cada uno de los tres plazos, se logro asignar los 160 millones de dolares convocados por Banco de Mexico (Banxico), respectivamente. Los expertos de Casa de Bolsa Afin, perteneciente al Grupo Financiero Banorte, estimaron que las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) registren nuevas bajas hoy miercoles y que los Ajustabonos, a su vez, reduzcan su tasa real a niveles por abajo del siete por ciento. En relacion al mercado accionario mexicano, ayer registro su cuarta alza consecutiva, al ganar ahora 64.98 puntos, que represento un avance de 2.63 por ciento, para ubicar a su principal indicador en los dos mil 538.52 puntos. Analistas del mercado senalaron que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) respondio favorablemente a la baja en las tasas de interes de los Tesobonos y a la expectativa de que las tasas de los Cetes vuelvan a descender. Esta perspectiva fue seguida por las acciones mexicanas que cotizan en Nueva York, lugar en el que la mayoria de los valores mexicanos obtuvieron importantes ganancias. El volumen de acciones negociadas en el piso de remates de la BMV ascendio a 129.7 millones de papeles, con un importe superior a los mil 603.7 millones de nuevos pesos como resultado de la negociacion de 111 emisoras. De estas, 83 tuvieron alzas en sus precios, 11 bajaron y las 17 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias fueron: Banpais *LCP, con 10.89 por ciento; Desc *B, 10.47; y GFB *B, con 10.34 por ciento. En contraste, las bajas correspondieron a: Herdez *B, con 4.94 por ciento; Liverpol *1, 3.92; y Ceramic *C, con 2.86 por ciento. En Wall Street, las acciones mexicanas cotizadas bajo la figura de ADRs (por sus siglas en ingles) tuvieron ascensos de precios generalizados. Destacaron Banpais, con 13.84 por ciento de ganancia, seguida por Simec con 5.15; Grupo Bufete Industrial, 4.92; y Tamsa, con 4.55 por ciento, entre otras. Los indices sectoriales en nuestro pais ganaron, a excepcion de la industria Extractiva, que se mantuvo sin cambios. La industria de la Construccion gano el 3.43 por ciento, seguida por Servicios con 3.33 por ciento y Comercio con 2.89 por ciento. Finalmente, los valores mas negociados fueron para Telmex "L", con 44.5 millones de papeles. .