SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: CASO HAVRE CABEZA: 600 ahorradores defraudados exigen sus inversiones SUMARIO: Amenazan con parar el transito en Reforma y acudir a prensa extranjera CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los 600 ahorradores afectados por los fraudes del Grupo Havre, tuvieron hoy su primera reunion, donde amenazaron desde acudir a la prensa extranjera para denunciar que en Mexico no existen garantias a la inversion, hasta parar el transito en Paseo de la Reforma si antes del 21 de agosto no se les reintegra por lo menos el monto que inicialmente invirtieron. Despues de dar sus telefonos para invitar a otros defraudados a que se les unan, algunos de los inversionistas acusaron a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), a la Comision Nacional de Valores (CNV) y a la Comision Nacional Bancaria (CNB), de negligencia al haber otorgado la licencia para operar al Grupo Havre sin haber comprobado su solvencia moral y economica. Es preciso recordar que tras las intensas supervisiones que realizan las autoridades financieras y despues de comprobar recientemente que el Grupo Financiero Havre, encabezado por la familia Mariscal, aparento la aportacion de capital por 50 millones de nuevos pesos a la aseguradora integrante del mismo grupo, la SHCP detecto otras conductas delictivas, "aun mas graves", consistentes en la simulacion de operaciones tanto de arrendamiento como de factoraje financiero con "empresas de papel". Los afectados que se reunieron ayer por la manana en las instalaciones del Grupo Havre, situado en el Paseo de la Reforma de esta ciudad, dijeron que solicitaran una audiencia con el propio secretario de Hacienda, Pedro Aspe, con el proposito de llegar a un acuerdo. Incluso, anunciaron que en caso de que no se les de una resolucion favorable, acudiran a la prensa extranjera para denunciar que en Mexico no existen garantias para la inversion. Actualmente son alrededor de 600 pequenos inversionistas los que estaban incluidos en el llamado fondo de inversion Redimax y que resultaron afectados por un monto en conjunto de 50 millones de nuevos pesos. Pidieron que para restituirseles su capital se utilicen los fondos de contingencia bursatil, que actualmente ascienden a aproximadamente 550 millones de nuevos pesos. Los demandantes, que prefirieron no dar a conocer sus nombres por temor a represalias, senalaron que en junio pasado el interventor gerente de la SHCP, Pascal Duherm Reuflet, en una carta dirigida a Juana Arredondo, de la propia Casa de Bolsa, senalaba que la operacion de dicha casa era normal. Por otro lado, segun indicaron los pequenos inversionistas, Julio Mariscal les habia garantizado que habia fondos en la institucion para afrontar esta problematica. Sin embargo, afirmo que por problemas de indole politica no les querian dar una resolucion satisfactoria. Por otro lado, los inversionistas manifestaron que a algunos de ellos ya les han entregado cheques por el 75 por ciento del valor de su inversion inicial, pero como llevan el membrete del Grupo Havre, las instituciones bancarias no se los han hecho efectivos y solo se los han aceptado como depositos. Por ultimo invitaron a otros inversionistas en la misma posicion a sumarse al movimiento, para lo cual proporcionaron los siguientes numeros telefonicos: 7 02 29 17- 702 22 41- 702 22 44- y 382 68 05, y asi conformar un frente comun de defensa. .