SECCION ECONOMIA PAG. 28 BALAZO: CRISIS CABEZA: Fuga de capitales en Italia por la incertidumbre politica SUMARIO: El monto al segundo trimestre asciende a 13 mil 200 mdd ROMA, 2 de agosto (Notimex).-Una fuga de capitales al exterior calculada en 13 mil 200 millones de dolares se registro en el segundo trimestre de 1994, y primero del gobierno del empresario Silvio Berlusconi, por la incertidumbre politica, informo una fuente oficial Antonio Fazio, gobernador apolitico de la Banca de Italia, considero como "insuficientes" las medidas para reducir el deficit publico con un recorte de gastos en el servicio sanitario por 3.2 mil millones de dolares para 1994. El funcionario de "Bankitalia" dijo que en el periodo abril-julio del presente ano, debido a la desconfianza de los mercados por el gobierno de Berlusconi, huyeron al extranjero 13 mil 200 millones de dolares en busca de paises mas seguros. Los destinos mas interesantes para los inversionistas italianos y europeos son naciones como Rumania, Bulgaria, Hungria, Rusia y Polonia en el este europeo; y Cuba y Mexico en Latinoamerica, este ultimo pais por la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio para America del Norte. Fazio, blanco de criticas por parte de Berlusconi, quien gano las elecciones de marzo pasado en coalicion con la derecha, confirmo que solo en junio pasado huyeron del pais cerca de 7.5 millones de dolares. Senalo que la cotizacion de la lira italiana, que rebaso la semana pasada los mil puntos ante el marco y los mil 580 contra el dolar, es favorable a las exportaciones, pero a largo plazo provocara una inflacion que alcanza los minimos historicos de 3.6 por ciento. Considero como "dificiles de cumplir" los suenos de Berlusconi de crear en un lapso de cinco anos un millon de nuevos empleos promesa que le dio la victoria electoral, grave problema que en Italia afecta a 2.5 millones de personas. El Morgan Stanley, considerado el mas grande banco de negocios de Estados Unidos, difundio que los operadores extranjeros en Italia se muestran pesimistas y que Berlusconi "esta oscureciendo los factores positivos alcanzados" por el pasado gobierno. "Hace 12 meses la tendencia positiva de Italia esta constituida por la progresiva reduccion del deficit, que hizo regresar la confianza despues de los anos de corrupcion politica", senalo en un informe la Morgan Stanley, que publico el diario La Republica. La alternativa, senalo, es que el presidente Oscar Luigi Scalfaro se convenza de que cometio un error al elegir a Berlusconi como jefe del gobierno y busque un tecnocrata al estilo de los anteriores primeros ministros Giuliano Amato y Carlo Azeglio Ciampi. .